Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Luna del Castor: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver en México? 

Por: Silvana Flores 03 Nov 2025
Luna del Castor: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver en México? 

A casi nada de terminar el año, llega uno de los eventos lunares más esperados, llamado la Luna de Castor ¡Descubre más!


Sabemos que la luna siempre está siguiendo su ciclo, así tenemos distintas fases lunares a lo largo de cada mes. Pero dependiendo la estación, surgen otros fenómenos que se pueden apreciar en este astro y el siguiente es la famosa Luna de Castor

Se trata de un momento en el que se puede apreciar la luna más grande que nunca y de hecho será una de las Superlunas de este 2025. Así que si no te la quieres perder, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para verla. ¡Entérate! 

Festival Día de la Luna en el Planetario del IPN con charlas, talleres astronómicos y más

¿Cuándo será la Luna de Castor este 2025? 

Este video te puede interesar

El otoño está en su máximo esplendor y muy pronto la luna nos sorprenderá con una de sus versiones más hermosas. Se trata de una superluna, que toma este nombre porque según los expertos se observa más grande y mucho más brillante de lo habitual. 

En este caso se espera que específicamente su tamaño se perciba un 14% y su brillo un 30% más. Esto sucede porque durante su órbita actual, está en un punto más cercano a nuestro planeta. 

Así que no importa el lugar del mundo en el que estés, sí podrás ver la Luna de Castor. Para todos los que viven en México, esto podrá apreciarse la noche de este miércoles 5 de noviembre, a las 19:19 hrs. (hora centro)

¿Cuándo será la Luna de Castor este 2025?
Foto: Pexels

Y esto durará algunas horas, dependiendo la región se dejará de ver con este toque de magia hasta la madrugada del jueves 6 de noviembre

La UNAM se despide de Julieta Fierro con un show de drones

¿Qué es la Superluna del Castor? 

Llamada Beaver Moon en Estados Unidos y otros lugares del mundo, esta luna es parte de las tradiciones de los antiguos pueblos indígenas de América y Latinoamérica. Pues durante este momento del año, las criaturas que hibernan se preparan para la última estación del año. 

“Los castores refuerzan sus madrigueras y cambian el pelaje para no padecer el frío. Pero hace años, cuando estos roedores intentaban refugiarse, los cazadores norteamericanos plantaban trampas para pillarlos desprevenidos con la piel en su mejor momento.” (National Geographic, 2025). 

¿Qué es la Superluna del Castor?
Foto: Pexels

Así que relacionaban la llegada de esta luna, con la llegada del invierno y su nombre específico es gracias a los castores. Hoy en día es un fenómeno lunar y si eres fan de observar el cielo nocturno, prepara tu telescopio y si es posible alejarte de la ciudad, tu vista será aún mejor.

Reabren el acceso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán: ya puedes visitarla

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!