El peso mexicano se ha ganado el dote de “Súper peso” gracias a que ha encontrado su mejor forma respecto al dólar, en los últimos tres años.
El “Súper peso” mexicano ha dado mucho de que hablar recientemente, y es que la moneda nacional ha logrado su mejor forma respecto al dólar con un valor de 18.87 en las últimas horas. Eso ha provocado que la economía mexicana se muestre como una de las más fuertes para este inicio de año, pero ¿a qué se debe la apreciación del peso?. Aquí te contamos los detalles:
Visa americana: ¿la solvencia económica es un factor determinante?
No es un hecho aislado que los Estados Unidos estén pasando por proceso inflacionario en estos momentos, lo cual ha ocasionado que el dólar se muestre como una moneda endeble en el mercado internacional. Esto, a su vez, ha generado un fenómeno reactivo de manera positiva sobre el peso mexicano. El peso nacional que se ha visto beneficiado por la inflación y otra serie de factores, entre los que destacan:
A ellos hay que sumarle las estrictas medidas fiscales que ha tomado el gobierno federal y la apreciación que ha ganado el peso dentro de las divisas emergentes. Datos arrojados por el Banco de Pagos Internacionales muestra que la moneda naciona cuenta con una participación de mercado de 7.8%, la tercer mejor dentro de los denominados países emergentes.
Foto: Pixabay (Bren-birb)
El peso ha alcanzado su mejor apreciación frente al dólar en los últimos días, con un valor histórico que se mantiene (actualmente) por debajo de los 19 pesos. Ayer (miércoles 11 de enero) el dólar estadounidense se encontraba en 18.95 pesos. Hoy sigue a la baja. Puedes revisar su apreciación en Google.