Ciudad Restaurantes Videos

Conoce el Hospital de Colibríes de CDMX

Por: Carla GC 06 Jul 2023
Hospital de Colibríes en la cdmx

Después de recuperarse del cáncer de colon, Catia Lattouf de Arída comenzó a ayudar a los colibríes en su Hospital de Colibríes en la CDMX

Después de recuperarse del cáncer de colon, Catia Lattouf de Arída, creo un Hospital de Colibríes en CDMX, en donde ayuda a estas bellas aves que están heridas.

Existen varias historias alrededor de los colibríes, unos dicen que si te encuentras a uno es porque alguien te mandó buenos deseos y te está mandando un mensaje. También en la cultura maya tiene un significado espiritual, el cual representa la resurrección de las almas. 

En lo que sí, todos coinciden es en que es un ave especial y hermosa, la cual es imposible de atrapar y los que tienen la fortuna de poder tenerla cerca o tocarla son muy especiales. 

Foto: COOLT

Adopta un Colibrí: así es el Santuario de Colibríes en Parque Naucalli

Historia del Hospital de Colibríes de Catia Lattouf

Este video te puede interesar

Y Catia Lattouf ha tenido la fortuna, desde hace 11 años, no solamente de tenerlos cerca, sino también de poderlos ayudar, para que sigan siendo libres y felices. 

A sus 73 años, se ha dedicado a rescatar, cuidar colibríes huérfanos y heridos en su departamento ubicado en Polanco, el cual habilitó como hospital. 

A este espacio llegan estas aves, heridas, en donde son examinadas, curadas y rehabilitadas, hasta que son capaces de irse por sus propios medios. 

La UNAM crea jardines para colibríes en CDMX

¿Quién atiende a los colibríes? 

Este lugar es atendido por Catia y su asistente Cecilia, además de que le brindan un hogar a aquellos colibríes que no logran recuperarse. 

Catia comenzó a rescatar a estas aves, en medio de su lucha contra el cáncer, cuando llegó a ella Gucci, un colibrí bebé, con el que tuvo una conexión especial. Aunque Catia no sabía nada de estas aves, se ha apoyado de amigos veterinarios y biólogos que saben mucho de colibríes. 

Además, también tiene apoyo de Terraza Colibrí, un sitio donde lleva a estas aves una vez que están curadas para su liberación. 

Conoce estos 6 santuarios de animales cerca de la CDMX

Hacer conciencia sobre los colibríes 

La conexión que ha creado con ellos, es impresionante, pues, aunque no todos logran recuperarse, ninguno se va de este plano sin antes despedirse de ella. 

En la actualidad los colibríes se encuentran en peligro de extinción, ya que algunos son privados de su libertad para realizar rituales.

La conciencia que ha originado Catia, sobre los colibríes, es impresionante, pues en la actualidad no solamente apoya con consejos a gente de México, sino también de otros países como Perú, Argentina y Guatemala. 

Reinauguran el Bosque de Aragón con jardines para colibríes

Esta ave, al igual que las abejas, es un gran polinizador en el planeta y si llegan a desaparecer toda la población mundial sufrirá las consecuencias. Así que todos deberíamos hacer más conciencia y en lugar de querer atraparlos hay que ayudarlos a que sigan siendo libres. 

Si quieres ayudar a los colibríes, puedes poner un bebedero para ellos en donde mezcles agua con azúcar blanca.