UnADM: Checa esta opción para estudiar la universidad ¡sin examen de admisión!

Checa la convocatoria de la Universidad Abierta y A Distancia, una universidad pública y gratuita que no necesita examen de admisión.
Si uno de tus propósitos es hacer una licenciatura, pero ni quemándote las pestañas lograste quedar en la Universidad que querías, no te preocupes que acá te traemos otra opción, la UnADM. Lo mejor es que no necesitas examen de admisión. Sigue leyendo DÓNDE IR y no te pierdas esta y otras opciones que tenemos para ti.
Tasa de rechazo de la UNAM supera 90% a nivel Licenciatura
Miles de personas realizan cada año el famoso y temible examen de admisión para competir por un lugar en alguna de las Universidades de nuestro país. Sin embargo, el alta demanda y exigencia hacen que miles de personas no sean admitidas, lo que genera que muchos abandonen el sueño de tener una carrera universitaria.
Pero no te preocupes si este es tu caso, ya que aquí te damos una opción para continuar tus estudios, se trata de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Checa su convocatoria 2024.
¿Qué es la UnADM?
Es una institución pública y gratuita para estudiar en la modalidad abierta y a distancia y la cual cuenta con presencia en 32 entidades federativas, además es una opción para los mexicanos que no están dentro del país.
Universidades gratuitas y sin examen de admisión en CDMX
El propósito de la UnADM es formar profesionales comprometidos con el desarrollo político, social, económico y cultural. Cuenta con un plan de estudios flexible para sus estudiantes y cuenta con varias herramientas tecnológicas para que puedan alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.
¿Qué carreras ofrece la UnADM?
Las carreras profesionales que ofrece la UnADM se distribuyen en las áreas de salud, ciencias exactas y sociales.
- Biotecnología
- Energías Renovables
- Gerencia de Servicios de Salud
- Nutrición Aplicada
- Promoción y Educación para la Salud
- Seguridad Alimentaria y Tecnología Ambiental
- Desarrollo de Software
- Enseñanza de la Matemática
- Gestión Industrial
- Logística y Transporte
- Matemáticas y Telemática
- Administración de Empresas Administración y Gestión Pública
- Contaduría y Finanzas
- Derecho
- Desarrollo Comunitario
- Gestión y Administración de PyME
- Gestión Territorial
- Mercado Internacional
- Mercadotecnia
- Políticas y Proyectos Sociales
- Seguridad Pública
Habrá pase automático en Universidad Rosario Castellanos
¿Cuáles son las etapas para inscribirme?
Lo primero es estar atento a la primera fase de registro, en la cual los aspirantes obtendrán un folio y deberán de subir sus documentos a la página oficial, misma que se llevará a cabo del 29 de julio a partir de las 9:00 de la mañana al 11 de agosto hasta las 11:55 de la noche. La segunda fase de registro es una encuesta que se llevara a cabo del 19 de agosto a partir de las 9:00 am al 25 de agosto hasta las 11:55 pm.
La tercera fase del registro, es un cuestionario único de habilidades que tendrás que realizar del 2 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana al 15 de septiembre hasta las 11:55 de la noche. La última fase es el curso de ingreso que se realizará del 7 de octubre a partir de las 9:00 am al 27 de octubre hasta las 11:55 pm.
Y ojo aquí, porque esta convocatoria solo aplica a aquellas personas que no tienen estudios superiores previos, además solo habrá 26 mil 400 lugares disponibles. Cabe señalar que algunas carreras es indispensable contar con inglés nivel B1 y no todas las carreras entran dentro de los programas educativos disponibles para las personas mexicanas que radican en el extranjero. En la gaceta podrás encontrar toda la info.
¿Qué documentos necesito?
- No poseer estudios previos a nivel superior.
- Disponer de una computadora con conexión a internet.
- Contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP) verificada por el registro civil.
- Presentar un certificado total de estudios de nivel medio superior, bachillerato o su equivalente.
Conoce la primera Universidad de Lenguas Indígenas de México