Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Usain Bolt manejó el GENBETA en el marco del Mexico City E-Prix

Por: Alejandra Villegas 13 Ene 2024
Usain Bolt manejó el GENBETA en el marco del Mexico City E-Prix

Usain Bolt manejó el GENBETA de la Formula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez


El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, sorprendió al manejar el GENBETA, el coche de carreras eléctrico que batió el récord mundial, en la previa de la primera carrera de la temporada 10 del campeonato de Formula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pascal Wehrlein se lleva el Mexico City E-Prix de la Formula E 2024

El hombre más rápido del mundo en la Formula E

Este video te puede interesar

El medallista olímpico, caracterizado por su velocidad y gran carisma, se mostró sorprendido por la velocidad del GENBETA: “El coche es como un cohete sobre ruedas”, comentó en conferencia de prensa Bolt tras probar la aceleración del GENBETA desde la línea de salida, corriendo 100 metros en 4.36 segundos -5.22 segundos más rápido que su récord mundial de 100 metros- y de 0 a 100 km/h en 2.89 segundos.

La Ciudad de México fue el escenario perfecto para que Bolt condujera este revolucionario auto de carreras, que marca un hito en la historia del deporte motor y la electrificación.

Usain Bolt en el GENBETA de la FE
Foto: Cortesía Formula E

El 25 de julio de 2023, días antes del último fin de semana de carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship, el revolucionario coche de carreras eléctrico de Formula E, el GENBETA, pulverizó el récord mundial de velocidad en pista cubierta en más de 50 km/h, alcanzando una velocidad máxima de 218.71 km/h en el interior de un edificio de Londres.

La jornada comenzó con expectativas elevadas. Usain Bolt, conocido por su velocidad sin precedentes en las pistas de atletismo, se adentró en un nuevo reto: dominar el GENBETA de Formula E. Este vehículo, no solo es un icono de la ingeniería avanzada, sino también el protagonista de un récord mundial de velocidad.

El coche de carreras GENBETA de Formula E es el programa de innovación y desarrollo creado por la Formula E y la FIA que utiliza un coche de carreras GEN3 “desbloqueado” con 400 kW de potencia y modificaciones realizadas por socios del campeonato como Hankook Tire.

E-Prix de Mónaco: una experiencia que se debe vivir al menos una vez

usain bolt y jake dennis
Foto: Cortesía Formula E

Pero Bolt tuvo grandes asesores que lo apoyaron con lecciones para manejar el GENBETA. El jamaiquino fue asesorado por el actual campeón de Formula E, Jake Dennis y el expiloto y nuevo presentador de Formula E TV David Coulthard.

La presencia de Bolt en la Formula E ha despertado el interés de un público más amplio, algunos de los cuales quizás no estaban familiarizados con el campeonato. Esto representa una oportunidad significativa para la Formula E de expandir su base de seguidores.

Entrevista con Sofia Reyes sobre su participación en la Formula E 2024

“Tener la oportunidad de conducirlo fue una experiencia alucinante. La potencia desde el principio fue toda una sorpresa y la adrenalina que se siente está a otro nivel, fácilmente. Conducir el GENBETA no se parece a nada que haya experimentado antes. Me dijeron que en cuanto conduces, no quieres parar ni bajarte y tenían razón. Lo haría todos los días si pudiera. Si consigo más tiempo, sin duda iré más rápido”, finalizó Bolt.

El evento en la Ciudad de México no fue solo una demostración de velocidad; fue un testimonio de cómo el deporte motor está evolucionando.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!