Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025: quiénes recibirán la dosis este año
Inicia la campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025. Te contamos qué niñas y niños recibirán la vacuna y cuál es su objetivo.
La Secretaría de Salud lanzó la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, una iniciativa que busca proteger a niñas y niños de quinto grado de primaria, así como a menores de 11 años que no estén escolarizados. Con esta ampliación, se refuerza la prevención de una de las enfermedades más comunes y silenciosas. Apostando por una generación más sana y protegida desde temprana edad. Aquí en Dónde Ir te contamos quiénes deben aplicarse la dosis y por qué es tan importante hacerlo.

La OMS y la OPS impulsaron la Estrategia Global para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino. Una iniciativa que busca erradicar una de las principales causas de muerte en mujeres, pero que, con prevención y vacunación, puede eliminarse por completo. En México, ya se han aplicado más de 2 millones 229 mil dosis desde 2024, un paso importante hacia ese objetivo.
Construirán 20 nuevas prepas en México como parte del …
Según la Secretaría de Salud, existen dos tipos de Virus del Papiloma Humano (VPH): los de bajo riesgo, que provocan verrugas en la zona genital, y los de alto riesgo, que pueden derivar en distintos tipos de cáncer. Este virus afecta tanto a hombres como a mujeres y puede causar lesiones en áreas como el cuello uterino, el ano, la vulva, la vagina, la garganta o el pene.
Lo más importante es saber que el VPH no siempre presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden tenerlo sin saberlo ni notarlo. La única forma segura de detectarlo es mediante una revisión médica.
Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, con la que se busca que niñas y niños lleguen a la edad adulta libres del riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino y otros tipos relacionados con el virus. Durante el anuncio, destacó que la vacuna es completamente segura y no provoca reacciones adversas.
Explicó que la vacuna que se aplicará en México es la nonavalente, la más avanzada hasta ahora, ya que protege contra nueve tipos distintos del virus. Además, recordó que desde este año también se incluye a los niños de quinto de primaria y a quienes tienen 11 años y no están escolarizados. Con el objetivo de aplicarla antes de que exista cualquier posibilidad de exposición sexual, momento en el que resulta más efectiva.
Activan alerta amarilla y naranja por frío en CDMX ¡Toma …
La meta para este 2025 es vacunar a más de 2.5 millones de niñas y niños en todo el país. Tan solo entre el 25 y el 31 de octubre se aplicaron más de 960 mil dosis, lo que representa el 42.6% de la meta nacional. Finalmente, Kershenobich recordó que la vacuna es completamente gratuita en el sector público, aunque en el sector privado puede tener costo dependiendo de las políticas de cada institución.

¿Quiénes se pueden aplicar la vacuna?
Sobre los grupos que serán vacunados contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) este año, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que la campaña está dirigida a diversos sectores de la población con el objetivo de garantizar una protección oportuna y equitativa. Los grupos prioritarios para recibir la vacuna son:
- Niñas y niños de quinto de primaria y de 11 años no escolarizados.
- Menores de 12 a 16 años que no cuenten con antecedente vacunal.
- Personas de 11 a 49 años que viven con VIH.
- Adolescentes víctimas de violencia sexual.
¡Nuevo aumento! Esto pagarás ahora en el transporte de …
Así que ya lo sabes, esta Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025 es una gran oportunidad para proteger la salud de niñas y niños desde temprana edad y prevenir enfermedades a futuro. Si tienes hijos o conoces a alguien que esté en los grupos de vacunación, invítalos a aplicarse la dosis y a mantener al día su cartilla. Recordemos que la prevención es la mejor herramienta para cuidar nuestro bienestar.
Dónde Ir
