¡Atención! Del 13 al 18 de julio continúa el programa de Vacunación en CDMX. A continuación te decimos a quiénes les corresponde recibir primera y segunda dosis, y qué vacuna les toca.
A partir del 13 de julio arranca la Fase 20 del Programa Nacional de Vacunación en CDMX, con el cual corresponde la aplicación de segunda dosis en una alcaldía y primera dosis para dos alcaldías. Checa todos los detalles:
El objetivo de esta Fase 20 es vacunar entre el martes 13 y sábado 17 de julio, con primera dosis a 382,306 adultos de 30 a 39 años de Iztapalapa e Iztacalco.
Entre el miércoles 14 y domingo 18 de julio, con segunda dosis a 70,854 adultos de 40 a 49 residentes de Miguel Hidalgo.
Se estima aplicar 453,160 vacunas en 6 días, 76 mil vacunas diarias en promedio.
La población de 40 a 49 años recibirá esta semana la segunda dosis de su vacuna Pfizer, es importante recordar que posterior a que reciban la segunda dosis deberán esperar por lo menos 14 días para contar con la máxima protección.
¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas contra COVID-19?
La población de 30 a 39 años residentes de Iztapalapa e Iztacalco recibirá esta semana la primera dosis, la vacuna que les corresponde es Oxford AstraZeneca.
Posterior a que reciban la primera dosis se les asignará la cita para su segunda dosis entre el 7 de septiembre y el 5 de octubre de 2021, es decir, tendrán que esperar de 8 a 12 semanas para recibir la segunda dosis.
Cada persona registrada tendrá asignada una unidad vacunadora, un día y hora de cita de vacunación. Para ello, recibirán un mensaje de texto en el que se indica el nombre, la sede de vacunación, el día y la hora de su cita.
Fotos: Twitter de la Secretaría de Salud.
Recuerda que es importante respetar el horario de vacunación, sólo tienes que llegar 15 minutos antes. Esto permitirá que recibas una atención más ágil. En caso de que pierdas tu cita, puedes asistir el último día asignado a tu alcaldía.
Si no recibes el mensaje de texto entra a la página vacunacion.cdmx.gob.mx o llama a LOCATEL (555658-1111).
No olvides que es indispensable que lleves el comprobante de vacunación impreso.
Al momento de registrarte en la página mivacuna.gob.mx con tu CURP, al terminar el proceso el sitio te da un PDF que incluye tu comprobante de vacunación. Imprímelo y lo llévalo el día que te toque tu vacuna.