¡Vamos a estos restaurantes con descuento! Credencial del INAPAM tiene descuento en restaurantes

Descuentos en restaurantes, viajes, hoteles y servicios médicos son algunos de las ofertas que te da tener tu credencial del INAPAM
Las personas mayores de 60 años con credencial del INAPAM tienen descuentos en restaurantes. Si, así como lo lees, ahora con la tarjeta del Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores, tu abuelito podrá recibir descuentos que van del 5% y hasta el 50% en restaurantes participantes.
¡Internet para todos! Habrá más puntos de Wifi gratuito en CDMX
Descuento del INAPAM en restaurantes
Ser adulto mayor en la CDMX y otros estados de México es sinónimo de ser cool y hacerse notar. Pues, todas las personas mayores de 60, que cuenten con su credencial del INAPAM, tienen acceso a descuentos en restaurantes, museos y hasta en el pago de algunos servicios como el agua y la luz. Consulta los establecimientos participantes en la página oficial del INAPAM.
Esta medida es una estrategia, impulsada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y el Gobierno de México, para reforzar la economía de los adultos mayores de la República Mexicana, de acuerdo con un artículo del Heraldo de México.
Además, de los descuentos en restaurantes los mayores de 60 años tienen asesoría legal , gratuita, descuentos en consultorios médicos y farmacias; así como ofertas en tiendas de ropa, vuelos, hoteles, estéticas, entre más servicios. Eso sí, los descuentos que ofrece la credencial son individuales.
AMLO pondrá a revisión la verificación de autos con base en la NOM-236
Cómo tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

Foto: INAPAM/ Web
Para empezar tienes que tener 60 años o más , luego ir a uno de los módulos de afiliación que se encuentran en cada uno de los estado de México, llevar los documentos solicitados y si cumples con los requisitos tu tarjeta se entrega inmediatamente.
Documentos necesarios:
- Documento que pruebe tu identidad: pueden ser la credencial de elector, licencia de manejo vigente, pasaporte vigente; carnet del IMSS, ISSSTE, PEMEX que tenga fecha de nacimiento, fotografía y sello.
- Documento que compruebe tu edad: puede ser CURP, acta de nacimiento, credencial de elector, cédula profesional, licencia de manejo.
- Comprobante de domicilio: recibo de luz, agua, teléfono, que tengan domicilio actualizado y no mayor a tres meses de antigüedad
- 2 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro o color