Conoce el Parque Cantera en Coyoacán

Lánzate a visitar el Parque Cantera, un espacio en CDMX con juegos, área canina y foro al aire libre
Desde finales de 2021, la segunda etapa del Parque Cantera en Coyoacán está lista y se espera que beneficie a 400 mil ciudadanos de 20 colonias aledañas.
Como un “acto de justicia social para los habitantes de la Alcaldía Coyoacán”, así se refirió la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a la rehabilitación del Parque Cantera, para la cual se invirtieron: 130.4 millones de pesos (mdp): 71.3 mdp destinados en la Primera Etapa y 59.1 mdp en la Segunda Etapa.
“El Parque Cantera es la visión de lo público, de los derechos, la visión en donde queremos un México en donde nos encontremos y en donde el recurso público sea para disminuir desigualdades, para atender a los más pobres. Es un discurso y una misión y un proyecto de nación que lo que busca es igualdad, derechos, justicia social, que sabe que la seguridad y la paz solamente son fruto de la justicia; y, este Parque Cantera es justicia social también”, mencionó la exmandataria capitalina.
Parque Ecológico Xochimilco ya abrió sus puertas. ¡Conócelo!
¿Qué se entregó en la Segunda Etapa del Parque Cantera?
- Habilitaron zonas de interacción, tales como: espejo de agua de mil 168 metros cuadrados (m2);
- Foro al aire libre de 550 m2;
- Jardín polinizador de mil m2 donde se sembraron cerca de 800 árboles y más de 150 mil arbustos y plantas;
- Áreas de estar donde se distribuyó mobiliario: 55 bancas de concreto, 11 tótems, 14 señales verticales y nueve biciestacionamientos;
- Zona de miradores de mil 53 m2;
- Área canina de mil 420 m2;
- 4 mil 900 m2 andadores peatonales;
- Además, se habilitó una rampa de acceso en la zona norte para ingresar al recinto natural, se colocaron 64 luminarias y se instaló un sistema de riego 46 mil m2.
Además, como parte de las acciones de transformación, el Parque Cantera contará con un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el cual, tendrá una inversión de 6.1 mdp y se edifica en una superficie de 350 m2, con 200 m2 de obra exterior; contará con un nivel de construcción y 40 computadoras para las actividades en la ciberescuela, así como aulas y espacios para talleres.
Recordemos que en la primera etapa de rehabilitación se construyó una ciclopista, una trotapista, tres canchas deportivas; una pista BMX, plazoletas, se habilitaron andadores y se colocaron luminarias. Además, se intervinieron áreas verdes con la instalación de siete árboles de captación pluvial que armonizan con la estética del parque.