Ciudad Restaurantes Videos

Todo lo que debes saber sobre la Marcha LGBT+ 2025

Por: Mellanie Leyva 19 May 2025
Marcha del Orgullo 2025 en CDMX

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el LGBT en CDMX este 2025, ¡Arma tu plan y lleva tu bandera!

Dirección:
Av. P.º de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Junio ya está a la vuelta y con él una de las celebraciones más importantes y coloridas del año: la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025. 

Prepárate para pintarte de arcoíris, sacar tu mejor outfit y alzar la voz con miles de personas que se unirán en las calles de la CDMX para exigir derechos, celebrar identidades y visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ.

Pride sinfónico: ¡Drags, coro y más en concierto LGBT en CDMX!

Si es tu primera vez, o si quieres saber a qué marcha lanzarte, aquí te dejamos una guía con todo lo que ya se sabe: cuántas marchas habrá, quiénes convocan, los contingentes confirmados y más.

Mucho que celebrar, pero mucho por lo que luchar

Este video te puede interesar

Aunque la Marcha del Orgullo es una fiesta de colores y amor, también es un grito urgente ante una realidad que no podemos ignorar. Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, el 2024 ha sido uno de los años más violentos para la comunidad LGBT+ en México: se registraron 97 asesinatos, 47 desapariciones y 136 actos de violencia extrema. Una cifra escalofriante que nos recuerda que aún hay mucho que cambiar.

Y por si fuera poco, en medio de esta crisis, varias marcas, medios y hasta instituciones han bajado la intensidad de su apoyo. Menos campañas, menos visibilidad y menos recursos para quienes trabajan todos los días atendiendo casos de violencia y exclusión. ¿La consecuencia? Organizaciones civiles con menos herramientas para proteger a quienes más lo necesitan.

Además, este año la Marcha también alza la voz por las personas LGBT+ migrantes y refugiadas, quienes enfrentan doble vulnerabilidad: por su identidad y por su estatus migratorio. 

Desde IncluyeT exigen que el Estado deje de mirar hacia otro lado y se ponga a trabajar: más apoyo en el sistema de asilo, integración real y datos que sirvan para crear políticas públicas que realmente funcionen. Porque todxs merecemos una vida digna y sin miedo

MUNAL presenta concierto sinfónico LGBT gratis ¡Amor es amor!

Lema de este año del LGBT

Este año el lema es “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, y no es casualidad. La comunidad sigue enfrentando discursos de odio y situaciones de violencia que no podemos ignorar. 

Por eso esta marcha no solo es para celebrar quiénes somos, sino también para alzar la voz, exigir respeto y recordar que los derechos se defienden en colectivo 

Detrás de este evento hay todo un equipo de activistas, voluntarios y organizaciones civiles que trabajan para que este movimiento siga fuerte. Así que ya sabes: lleva tus glitter, pancartas, botellita de agua y prepárate para bailar, gritar y marchar con orgullo. ¡Nos vemos ahí!

Reivindicaciones clave

No todo es brillo y buena vibra, la marcha también tiene una agenda muy clara y necesaria. Este año, la comunidad LGBT+ llega con el puño en alto y estas exigencias sobre la mesa:

  • Protección real para las familias diversas
  • Adiós a los discursos de odio
  • Justicia de verdad
  • Datos que salven vidas

Quiénes convocan y qué contingentes están confirmados

Cada marcha tiene su organización propia. Aquí te dejamos algunos colectivos y contingentes ya confirmados para la del 29 de junio:

  • Familias LGBT+
  • Colectivos trans y no binaries
  • Contingente de osos
  • Contingente Leather
  • Personas mayores LGBT+
  • Universidades y escuelas
  • Contingentes laborales (empresas aliadas)
  • Drag queens y artistas queer
  • Diversidad funcional / discapacidad LGBT+

Además, como cada año, muchas marcas, fundaciones, embajadas y hasta refugios estarán presentes con carros alegóricos y actividades especiales.

Cuántas marchas LGBT habrá en cdmx

La primera es la Marcha del Orgullo LGBT+ CDMX, considerada la versión “oficial” o tradicional. Esta marcha es convocada por el Comité IncluyeT y se llevará a cabo el sábado 29 de junio

Como es costumbre, partirá del Ángel de la Independencia y recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino. La salida está programada para las 12:00 p.m. y contará con carros alegóricos, música, mensajes políticos y una gran celebración de la diversidad sexual.

Por otro lado, se realizará también una marcha disidente y autogestiva, organizada por colectivos transfeministas, antirracistas y autogestivos. Esta movilización suele adoptar un enfoque más crítico y político, con énfasis en la protesta y la visibilidad de luchas interseccionales. 

Además, varias alcaldías de la CDMX, como Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco, están organizando sus propias marchas locales o celebraciones LGBT+

Estas movilizaciones buscan acercar el orgullo a distintas comunidades y suelen realizarse durante los fines de semana previos a la marcha principal, aunque las fechas y rutas específicas varían en cada zona.

Ruta de la marcha

La ruta tradicional de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX comienza en el emblemático Ángel de la Independencia y recorre algunas de las avenidas más importantes de la ciudad.

El contingente inicia a las 10:00 a.m. y avanza por Paseo de la Reforma, continúa por Avenida Juárez, sigue por el Eje Central Lázaro Cárdenas, para luego tomar la calle 5 de Mayo y culminar en la Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino).

Concurso oficial para diseñar tu cartel

El Comité IncluyeT, junto con Felipa: Creative Studio y AHF México, lanzó un concurso para crear el cartel oficial de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025.

La convocatoria está abierta y busca darle voz y color a la diversidad a través del talento de la comunidad. Si te quieres sumar, échale ojo a todos los detalles en su Insta: @marchalgbtcdmx

Porque esta marcha no solo es para celebrar, también es para resistir, exigir justicia y visibilizar todo lo que aún falta por cambiar. 

Es una respuesta clara y poderosa contra los intentos de invisibilizar a la comunidad LGBT+. Así que ya sea marchando, creando o compartiendo, ¡hay muchas formas de sumar! 

Tips para sobrevivir la marcha:

  • Llega temprano si quieres ir adelante o con un contingente específico
  • Cuida tus pertenencias (lleva mochila pequeña y bien cerrada)
  • Ponte cómodo: ropa fresca, tenis y muchos brillos
  • Ten un punto de encuentro si vas con amigos (el internet suele fallar)
  • Respeta los espacios seguros y a todas las identidades

¿Cuándo?  Sábado 28 de junio a las 10:00 hrs

¿Dónde? Ángel de la Independencia con destino final en el zócalo de la CDMX