Ahorra, presupuesta, invierte y ¡logra tus metas financieras! Descubre algunos consejos que facilitarán tus finanzas este 2025.
Iniciar el año representa la oportunidad perfecta para replantear nuestras metas financieras. Es muy común que después de gastos desmedidos nos enfrentemos con la temida «cuesta de enero» conocida como las dificultades financieras o apuros económicos que muchas personas experimentan al comenzar el año. Sobre todo después de los gastos extras durante las festividades de diciembre, como regalos, vacaciones y celebraciones, podemos enfrentar un periodo donde los recursos económicos son más ajustados, generando una especie de «cuesta» que hay que superar en enero.
Sin embargo, abordar este período con una estrategia financiera clara, puede marcar una gran diferencia para evitar caer en deudas innecesarias que dificulten este año.
Antes de tomar decisiones o contraer deudas, elabora un plan detallado. Identifica tus gastos fijos y extra. Compáralos con tu ingreso mensual y aparta la cantidad que garantice cubrir tus necesidades básicas: como renta, internet, colegiaturas, despensa, etc. Posteriormente determina un porcentaje de ahorro para emergencias. Finalmente establece metas financieras que quieras alcanzar este 2024, esto te permitirá visualizar y estructurar tus finanzas para alcanzar tus objetivos.
Reduce gastos no esenciales (gastos hormiga, comidas fuera de casa, plataformas de streaming, compras en línea) y ajusta tu presupuesto para adaptarte a las circunstancias de enero. Prioriza necesidades sobre deseos y busca alternativas más económicas sin sacrificar calidad de vida.
Existen herramientas digitales que ofrecen valiosa educación financiera. Aplicaciones como BBVA no solo facilita la gestión financiera, sino que también brindan herramientas para hacer inversiones y apartados al alcance de tu celular para llevar un mejor control de tu dinero en tu día a día.
Considera la posibilidad de invertir parte de tus ahorros. La app de BBVA proporciona opciones accesibles y transparentes para principiantes, facilitando la entrada al mundo de las inversiones con seguridad. Recuerda que si estás guardando tu dinero debajo del colchón, estás perdiendo valor por tu dinero.
Configura transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros. La automatización garantiza que parte de tus ingresos se destine al ahorro antes de que puedas gastarlo, construyendo gradualmente un fondo de emergencia. Lo ideal es ahorrar el 10% o más, de tu ingreso mensual.
Evalúa tus deudas y prioriza su pago. Redefine estrategias para liquidarlas, aprovechando posibles periodos de gracia o renegociando tasas de interés. Hay varias estrategias para liquidar deudas, cómo iniciar pagando las de menor valor o las que tengan interés más alto.
Explora opciones para generar ingresos adicionales. Desde trabajos freelance hasta venta de artículos que realmente no ocupes, aprovecha el inicio de año para depurar tu casa y vender aquello que no necesitas, cada pequeño ingreso extra contribuye a tu estabilidad financiera.
Aprovecha descuentos y ofertas especiales, investiga en varias plataformas los costos antes de comprar. Compara precios y busca oportunidades para maximizar tu presupuesto.
Alcanzar tus objetivos puede ser más sencillo cuando contamos con las herramientas e información adecuadas, y para ello, la Tarjeta de Crédito BBVA y App BBVA, nos ofrecen grandes opciones:
Con estas recomendaciones, estarás mejor preparado para mantener tus finanzas bajo control. La educación financiera te permite tomar decisiones más inteligentes y te empodera para estar mejor preparado.