El Cardenal: Gastronomía popular mexicana en la CDMX

El primer establecimiento del restaurante El Cardenal, abrió en el año de 1969 en el Centro Histórico; casi medio siglo después disponen de 4 sucursales y el reconocimiento como uno de los principales restaurantes de comida mexicana de la Ciudad de México.
Restaurante El Cardenal da un menú de cocina popular
Platillos típicos de México en un sólo lugar
Igual sirven escamoles con epazote, queso tapado y tostadas de atún fresco, para abrir boca. Para las sopas, la clientela puede elegir opciones como la sopa de verdolagas con pollo, sopa seca de elote o el tradicional fideo seco.
Para los platos fuertes, destaca el chile relleno a la oaxaqueña, la pechuga rellena de queso de cabra, bañada con mole coloradito, y el lomo de robalo a la talla, para culminar tenemos como postre nieve de fruta de temporada de la casa.
Y para desayunar ¿qué hay en El Cardenal?
Famosos son los desayunos, donde si bien no faltan los huevos al gusto, chilaquiles y platillos especiales como las gorditas hidalguenses y el tasajo de res enchilado, destaca su pan dulce recién horneado, chocolate batido y la nata de leche bronca.
Platillos únicos para cada estación
También son recomendables sus platillos de temporada, disponibles a lo largo del año: flores de maguey y tortas de huautzontles, durante abril y mayo; gusanos de maguey, en junio y julio; chinicuiles, cuitlacoche y chiles en nogada preparados de agosto a octubre; y calabaza de castilla y bacalao, para los meses de noviembre y diciembre.
Instalaciones de primera en diferentes zonas de la ciudad
Su servicio e instalaciones resultan impecables: mientras que las sucursales de El Cardenal en la Alameda y Lomas de Chapultepec se alojan en modernas construcciones -la primera ocupa la planta baja del hotel Hilton-, las de San Ángel y la calle de Palma, en el Centro Histórico, se encuentran en sus respectivos inmuebles porfirianos, primorosamente restaurados, lo que agrega un atractivo adicional a sus comensales.