Café Ruta de la Seda: tés y postres orientales en Coyoacán

Trato de seguir la ruta sin levantar sospechas para llegar al café Ruta de la Seda que según dicen, es capaz de transportarte con sus tés a otros países y hacerte viajar en el tiempo con su pastelería. Llevándote a recorrer los mismos países que alguna vez fueron parte de la secreta red de caminos que transportaba seda, sólo que aquí los recorres por medio de la gastronomía.
Este lugar es una casa de té con productos orgánicos
Esta casa de té toma su inspiración del intercambio cultural entre los pueblos que formaban parte de la Ruta de la Seda real, por lo que cada pastel y pan que me hacen babear desde la vitrina, están cocinados con un método y especias que están relacionados a su país de origen.
Pasteles hechos con ingredientes y recetas orientales son la especialidad de esta cafetería
Parece que mucha gente ama seguir esta ruta, porque a pesar de mis intentos por llegar temprano, la casa de té ya tenía casi todas sus mesas llenas. Pues todo indica que un “kioto” pastel de té verde con bizcocho o un pastel de “sakura” hecho con flores de loto al estilo japonés son razón suficiente para recorrer muchos kilómetros, con tal de probarlos.
Conchas de mantequilla de matcha, chocolate, vainilla, hibisco, anís y hoja de aguacate
A pesar de que el café Ruta de la Seda es un lugar pequeño, fue capaz de llevarme a Europa con un pastel de lavanda con vainilla o con un “kouign amaan” pan hojaldrado de mantequilla y azúcar caramelizada originario de la Bretaña Francesa.
Con el estómago lleno después de un matcha latte, un sándwich cubano con cerdo asado y de postre una concha de jamaica. Tomo mis cosas y emprendo el camino de regreso después de recorrer el café la Ruta de la Seda.