Maki Maki, restaurante japonés tipo izakaya en Pasaje Polanco

Maki Maki abrió a principios de 2018, en uno de los locales del Pasaje Polanco al que se accede por la calle de Julio Verne, sumándose a la tendencia de restaurantes japoneses estilo "izakaya", concebidos para comer y beber algo después de trabajo, en un ambiente casual que ha repuntado en el gusto de los capitalinos.

En Maki Maki los rollos no paran
La carta de alimentos está a cargo del chef Eduardo Rodríguez Lulo, quien dispone como oferta principal de una treintena de variedades de rollos, las cuales se sirven en órdenes de 10 piezas. Destaca el Maki Maki, relleno de pepino y aguacate, y envuelto en atún fresco, así como el Salmón Special, recubierto a su vez de salmón glaseado con salsa de anguila sopleteada, que le aporta un sabor y textura caramelizados.
Más platillos orientales completan el menú
No faltan sashimis, niguiris ni los sustanciosos platones de fideos orientales, preparados con harina de trigo o papa, con lomo de cerdo y, opcionalmente, huevo, en porciones que pueden funcionar como platos únicos -algo similar ocurre con sus tazones de arroz al vapor con algún estofado (donburi), como pollo empanizado con curry-, en todo caso completados con un creme brulee de macha o un helado tempura con coulis de whisky y moras, como postre.
Comer con los ojos
Si uno acude con otra persona o, incluso, solo, resulta recomendable acomodarse en la barra de Maki Maki, para apreciar como sus encargados preparan al momento los rollos con piezas de pescado adquiridas directamente en el mercado, acompañado de algún sake o coctél elaborado con dicha este tradicional licor oriental, aunque también disponen de opciones sin alcohol, como la que preparan con chicha de maíz morado, canela, piña y refresco lima-limón. Este espacio del restaurante resulta especialmente atractivo durante las noches, cuando se vuelve muy solicitado. (Texto Arturo Reyes Fragoso, fotos cortesía del lugar.)