Pozolería Tixtla, cocina guerrerense en la CDMX

Paredes rosas y amarillas, manteles coloridos forrando las mesas y música mexicana es el ambiente que se disfruta al entrar a Pozolería Tixtla, un cachito del estado de Guerrero en la ciudad de México que, desde 1971, enamora a sus comensales con el pozole blanco y el tradicional pozole verde con huevo, sardina y mole verde hecho en casa. Los pozoles son el éxito de este negocio, desde el blanco hasta el verde pasando por el elopozole (con granos de elote), el apozole (de frijol negro), zopilote (hecho con elote, frijol y guajillo) y el vegetariano (champiñones, flor de calabaza, calabaza, brócoli).
Pozolería Tixlta es un pedacito de Guerrero en la Ciudad de México
Yuc-Tix, uno de los platos fuertes de este lugar
Entre los platos fuertes está el Yuc-Tix que es una tostada, un sope y un taco de cochinita pibil, acompañados con salsa habanera; el chileajo, conformado por costilla en adobo de chile guajllo, o unas enfrijoladas. Cada uno puede disfrutarse con cerveza de barril, clara u oscura, las clásicas aguas de jamaica y horchata o uno de los cocteles sin alcohol que preparan. Los más famosos son el Acapulco (mango, fresa, piña, crema de coco, granadina y hielo frapé) y el Chilpancingo (naranja, mango, melón, crema de coco, leche evaporada y hielo frappe).
Para terminar una buena comida en Pozolería Tixtla, nada mejor que un flan casero, pan de elote con salsa de zapote o unas crepas de cajeta con helado de queso; con ellos se da el contraste del lugar, ya que las presentaciones clásicas de los platillos se conjugan con la contemporaneidad de lo visual, notando así el paso del tiempo en este delicioso lugar.