Restaurante Agapi Mu, tradicional menú griego en Condesa

Agapi Mu no solo es uno de los principales restaurantes de la Condesa, con más de dos décadas de existencia sobre la calle Alfonso Reyes, sino el más representativo de la gastronomía griega en la CDMX, lo que le confiere un doble atractivo.
Típica gastronomía griega en Condesa
Cocina mediterranea
De ahí que el apartado de entradas cuente con opciones "familiares" al comensal, como los rollos de hoja de parra rellenos de arroz y carne, aquí llamados dólmades, y las brochetas de carne de res, por no hablar de los aros de calamar fritos (kalamária) y el pulpo en aceite de oliva (jtapódi), característicos de la cocina mediterránea. A estos se agregan los deliciosos pimientos rellenos de una mezcla de piñón y queso feta.
Amplio menú helénico
Entre los platillos típicos de la gastronomía griega disponibles, no falta la musaká (pastel de carne, berenjena y papas), las berenjenas rellenas de carne de res y las costillas de carnero a la plancha servidas con guarnición de papas. Otro infaltable es el pan pita con carnero, también conocido como gyro y emparentado con el shawarma árabe, de los que derivaron los mexicanísimos tacos al pastor.
Bebidas tradicionales
Su carta de bebidas incluye ouzo, licor tradicional griego de sabor anisado, que ofrecen mezclado con naranjada o natural, a manera de digestivo que puede acompañar un plato de higos al horno rellenos de pistache y miel, que acompañan con yogurt natural.
Promociones y conocimiento de la cultura griega
Los martes ofrecen 2x1 en platillos típicos, como la musaká, berenjenas rellenas de carne de res y costillas de carnero, mientras que los viernes y sábados por la noche se presentan bailables típicos griegos. Al grito de ¡Opa!; ambos son alicientes extras para sortear las obras de mantenimiento de la avenida Alfonso Reyes, sobre la que se encuentra Agapi Mu, las cuales se alargarán hasta finales de 2017, al menos. Por lo mismo, el valet parking del restaurante recibe a los automovilistas en la colindante calle de Cuernavaca. (Texto Arturo Reyes Fragoso, fotos cortesía.)