¡Qué nada ni nadie te impide lanzarte por un pancito de muerto!
¡No importa la fecha ni la hora! Cuando se trata de antojo siempre habrá tiempo y espacio, más si se trata de uno de los manjares más emblemáticos y esperados del año. Y claro que hablamos del Pan de Muerto, este alimento tradicional de la temporada de Día de Muertos que desde YA se puede comprar y probar en algunos lugares de CDMX. Aquí te compramos los detalles:
Foto: Canva
Regresa Un Viaje al Mictlán a CDMX: revive el Día de Muertos en PlazaMetrópoli
Desde agosto, este emblemático lugar ubicado en Santa María La Ribera ofrece su versión de pan de muerto con un toque especia, directo de la cocina de La Nonna. Y este es: el relleno de crema de Limoncello.
Además de apoyar a los gatitos que se encuentran en un refugio, el Catfecito Café de CDMX ha lanzado a la venta el pan de muerto más tierno de todos: el Michipan de Muerto. Un tradicional pan de muerto en forma de gato que puedes encontrar con la tradicional azúcar o en su versión extrema y monchosa, siendo una especie de pan para hamburguesa.
Si eres muy fan de este pan debes saber que en Cielo Abierto Coyoacán se ubica Bake CU, un local donde ya puedes encontrar este manjar en diferentes sabores y rellenos. Dentro de estos destacan: Tiramisú y Chocolate Dubai. Además su estética y decoración es muy llamativa.
Porque no solo existe la versión clásica, Las Crepas de Coyoacán desde ya ofrecen una versión monchosa y vistosa de pan de muerto, el cual está relleno de crema y también de frutas.
Este local ubicado en la zona Centro de CDMX también ya cuenta con su versión de pan de muerto. Esta es una receta tradicional y de presentación individual que bien puedes pedir para llevar. Una combinación exquisita entre vainilla y naranja.
No resulta nada nuevo que cadenas reconocidas de supermercados como Soriana, Walmart, Costco y Sam´s ya tengan su propia versión de pan. Puedes acudir a tu sucursal favorita o cercana para ya poder disfrutar de este platillo, en su versión más tradicional.
En el Zócalo se celebrará el Día de Muertos con ópera Cuauhtemóctzin, en náhuatl y maya