Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Caldos Caldos Caldos: en este lugar de la Doctores están los mejores de CDMX

Por: Nadia Rodríguez Jiménez 12 Dic 2024
mira el video de la nota

¡Caldos, Caldos, Caldos! Con este frío se antoja un caldito y dicen que aquí están los más buenos de la Doctores.


¿Andas en busca de un buen caldo? 😮‍💨 (guiño, guiño). Obvio, nos referimos a los pucheros, el chilate y otras variedades de la comida mexicana. En este lugar de la colonia Doctores tienen los mejores, y como en Dónde Ir somos tragones profesionales, fuimos a probarlos. A continuación te contamos la ubicación exacta, qué hay en el menú y otras curiosidades de Caldos, Caldos Caldos. ¡Sigue leyendo! 

La Parrilla del Puerco Araña: el restaurante temático de Los Simpson en CDMX

Así es Caldos, Caldos, Caldos en la Doctores 

¡Comer calditos es cool y acá los vas a comprobar! A tan solo ocho minutos caminando de la estación del metro Niños Héroes (Línea 3/Verde) se encuentra un pequeño lugar con comida apachadora y postres únicos. El lugar se llama Caldos, Caldos, Caldos y, como podrás imaginar, en la carta vas a encontrar calditos con todo el sabor de hogar, la dosis de vitaminas y nutrientes. 

Este video te puede interesar

“Queremos algo que nutra a la gente para que cuando se vayan se sientan rehabilitados, no se sientan pesados, que el día de mañana su cuerpo lo agradezca”, explica el equipo de Caldos Caldo Caldos. 

Este concepto nace por la necesidad de sus fundadores de encontrar comida saludable y rica, sin perder la practicidad. “Nosotros queríamos un lugar donde pudiéramos encontrar verduras abundantes y comida reconfortante”. Por eso, la base del caldo es el “caldo de huesos”; su preparación toma, por lo menos, ocho horas de cocción. Del caldo de huesos se elabora un concentrado que sirve como base de sus otros platos. 

Lo que hace especial a este caldo es su densidad; no es tan claro como un consomé. Las verduras también tienen un corte específico, pues al investigar nos dimos cuenta de que con cierto tipo de tamaño el sabor es más dulce, nos explica el equipo.  Cuando las comas, vas a sentir la firmeza y suavidad a la vez. Lo mejor es que todas las técnicas empleadas en la preparación de los calditos ayudan a aprovechar mejor sus nutrientes.  

La Kantina Niu Era: toda la botana que puedas comer por menos de 300 pesos

¿Qué pedir?

El menú es breve y puedes pedir en tres sencillos pasos. Primero elige tu sabor de caldo; hay tradicional acompañado con brócoli, papa, zanahoria, elote y garbanzo. Luego está uno de los favoritos de los comensales: el puchero (típico de Tabasco) que va con chile guajillo y va con zanahoria, calabaza, plátano, elote y garbanzo. Por último, se encuentra el chilate con chile serrano (típico de Oaxaca); este es acompañado con ejote, papa, calabaza, grabazo y elote.  

El segundo paso es la proteína y puedes escoger entre pollo (tu pieza favorita), res, huevo, vegetal o simple. El tercer y último paso tiene que ver con los complementos para hacer más sustancioso tu caldito; hay arroz, frijolitos y combinados. Cada temporada tienen calditos nuevos, como el pozole o caldito de gallina. 

Caldos en la colonia Doctores

Si bien en tuvisita sí es obligado probar un caldo, en el menú hay otros platillos que sin duda es importante mencionar y darles una mordida (o más).

  • Frijostada: Una tostadita con frijoles, una capa generosa de col y zanahorias encurtidas, además de cresa y queso. 
  • Rickyñas: ¿Te laten las enchiladas? Las rickyñas llevan tres capas de enchiladas (así como un pastel); les añaden salsa verde, crema, queso y el toque diferente: una porción de verduras frescas. 
  • Dorada: Estas son unas tortillas doraditas al comal bañadas en salsa de frijoles, se les espolvorea queso cotija y llevan epazote. Son como una versión de chilaquiles. 
  • Bizcocho de la Doctores: ¡Uff! El postre más cotizado de los rumbos. Se trata de bizcocho caliente y embarrado con mermelada de temporada.  
  • Guayabo: Es un plátano frito que va con crema, queso cotija y bañado con mermelada de temporada.

Sin duda, Caldos Caldos Caldos le da la vuelta a esta comida apapachadora y muy de mamá y los pone al alcance de los comensales, pero sin perder el sabor de hogar y los beneficios que aportan a la salud. Destacamos la calidad-precio, el sabor y la calidad de los ingredientes. 

Tacos abiertos 24 horas: guía con los mejores de la CDMX

  • ¿Dónde?: Calle Dr. José María Vértiz 235, Doctores
  • ¿Cuándo?: Mart. a miér de 14:00 a 21:00 hrs. Jue a sáb de 10:00 a 19:00 hrs. Dom. de 10:00 a 17:00 hrs. 
  • ¿Cuánto cuesta?: Ticket promedio $230.00 p/p 
  • IG: bienvenidoacaldoscaldoscaldos
Te recomendamos
Nadia Rodríguez
Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS. Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio