Las Conchichis regresan en octubre para concientizar sobre el cáncer de mama. Panadería Rosetta, Maison Kayser y Toks
El pan dulce es parte de nuestra cultura. Este octubre, se convierte en un recordatorio importante. Las Conchichis regresan para concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama. La iniciativa, que nació en 2020 en Panadería Rosetta, busca invitar a la autoexploración mamaria y apoyar a la labor de Fundación CIMA. Este proyecto utiliza conchas de distintos colores y sabores para transmitir un mensaje claro sobre la importancia de la prevención.
Las Conchichis son una forma abierta y positiva de hablar sobre el cuerpo. Promueven la autoexploración sin tabúes y buscan despertar el interés en el autocuidado. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. En 2023 se registraron 8,034 muertes, y cada año se diagnostican alrededor de 30,000 nuevos casos. Aunque la mayoría de los casos son curables si se detectan a tiempo, solo 1 de cada 3 mujeres recibe un diagnóstico en etapas tempranas, según datos del INEGI de 2024.
Las Conchichis buscan revertir estas cifras desde la cotidianidad. Un pan que recuerda la importancia de la autoexploración una vez al mes, de acudir a un chequeo anual a partir de los 25 años, y de realizarse una mastografía anual a partir de los 40.
Este año, Maison Kayser, Toks Restaurantes y Por los Siglos de los Siglos Café se unen a la iniciativa de Elena Reygadas. Del 1 al 31 de octubre, las Conchichis estarán disponibles en todas sus sucursales. Un porcentaje de cada venta será donado a Fundación CIMA. La misión de esta organización es reducir la mortalidad por cáncer de mama a través de programas de información, atención a pacientes e incidencia en políticas públicas.
La invitación es clara. Se trata de probar, compartir y difundir el mensaje. Una concha puede ser un recordatorio de vida.