¡Es oficial, ya hay Pan de Muerto en CDMX! Y en Dónde Ir nos lanzamos a probar algunas de las propuestas que hay en la Ciudad de México. A continuación el resultado
Guía de Pan de Muerto 2022 en CDMX. Una de las temporadas más esperadas del año es el Día de Muertos. No solo porque la ciudad es adornada con flores de cempasúchil en Paseo de la Reforma. Los desfiles con catrinas monumentales que hay en la metrópoli y los niños pidiendo calaverita disfrazados de sus monstruos o personaje favoritos. Pan de Muerto 2022 en CDMX.
Lugares temáticos con comida de terror en CDMX
El Día de Muertos es una de las temporadas favoritas de las personas, entre muchas razones, por la llegada del pan de muerto que solo dura de octubre a noviembre. En esta época hay pan de muerto en todos los lugares, desde los triciclos en donde el panadero pasa por las calles vendiendo su producto, en las vitrinas de panaderías locales y hasta los lugares más gourmet.
Y es que cómo resistirse a un panecito espolvoreado con azúcar, un toque de naranja y canela, en su versión clásica. O para un antojo un pan de muerto relleno de crema batida o alguna ganache. Por eso en Dónde Ir te armamos una guía con los mejores panes de muerto de la ciudad.
Nightmares: restaurante de terror con cuartos temáticos
Si no sabes por dónde empezar con el pan de muerto. Acá te contamos de algunos lugares imperdibles. Ideales para quitar las canillas, es decir los huesitos del pan y chopearlos en tu chocolate o café caliente. Un sueño goloso, que seguro más de uno ha hecho.
Al interior del Hyatt Regency se encuentra Amado, una pastelería que sorprende por la frescura de sus panes, mismos que te llevan por un viaje de sabores. En esta temporada de Día de Muertos, en Amado van a tener disponible su pan de muerto en presentación clásica con el sutil aroma de la flor de naranjo, la ligereza de su miga cremosa y su canilla espolvoreada de azúcar.
También hay pan de muerto con rellenos, en total son cuatro: el de nata, dulce de leche -uno de los favoritos de los comensales-, chocolate y el inédito de este año, Kirsch de cereza. La también llamada hojaldra de Día de Muertos está disponible en tamaño individual, mediano y grande para compartir con tus personas favoritas. ¡Todos están deliciosos!
Foto: Cortesía Amado Pastelería
Una parada obligada cuando se trata de pan dulce, galletas y pasteles es Cardín. En esta temporada de pan de muerto, nos sorprenden con tres presentaciones de este panecillo. El favorito de los comensales es el pan de muerto de guayaba con la receta especial de la casa.
El clásico con esencia de azahar, ralladura de naranja y toques de flor de cempasúchil. También está el pan de cardamomo y jengibre. Si quieres algo un poco más dulce, el de cardamomo y jengibre puede ir relleno con crema de chocolate.
Foto: Cortesía Cardín
Para comer un pan de muerto diferente. En La Conchería tienen panes de muerto rellenos de nutella con cubierta de chocolate glaseado y avellana tostada. Hay otro cubierto con crema de cacahuate y trozos de tocino.
Los amantes del chocolate van a estar fascinados con el pan de muerto de trufa, un toque de naranja envinada con ron. Hay otra opción de un pan de muerto relleno con higo, lima kaffir y lavanda. Uno de los favoritos es el pan de muerto relleno de nata con crema de vainilla de Papantla.
Foto: La Conchería/ IG
En Texcoco se encuentra una cafetería que destaca por incorporar en su menú bebidas prehispánicas, postres de temporada y uno de los mejores panes de muerto del Estado de México. Los especial del lugar es que el pan de muerto relleno de camote morado y cubierto con cenizas de totomoxtle, las cuales le dan un toque muy darks.
Pan de Muerto 2022 en CDMX. Este pan está tan rico que se acaba rápidamente, por eso te sugerimos que esté atento a sus redes sociales. Allí anuncian los pop up que tienen en la CDMX.
Foto: Xolo Café/ IG
Ubicada en la colonia Roma Norte, se encuentra Panadería Marcel, un espacio donde el pan es fresco y se elabora de forma artesanal. Para esta temporada, no te puedes perder su Pan de Muerto clásico con esencia de azahar y ralladura de naranja. Para los más golosos también lo pueden encontrar relleno de nata fresca.
Foto: Cortesía de Panadería Marcel
Uno de los panes de muerto, que no debes dejar de probar es el de Buñuelo. La presentación del cubierto de chocolate es hermosa, tiene un alfeñique de decoración. ¡Te va a encantar!. Además, los sabores son inusuales, pues cuentan con uno de anís con pulque, que te va a dejar pidiendo más de lo rico.
También está el de naranja para los más conservadores y el cubierto de chocolate con el alfeñique que ya te mencionamos, están disponibles en tamaño individual y familiar (por si quieres compartir con tus personas favoritas).
Foto: Buñuelo/ IG
En Heladería Escandón tienen los postres más ricos de la temporada: helado de pan de muerto y helado de calabaza. Pero una de las creaciones que nos sorprendió es su pan de muerto dorado. La inspiración es el tesoro de Moctezuma, el cual cuenta la leyenda que es un motín de oro, razón del color del pan. El pancito de muerto se encuentra relleno de nutella y el helado que más te guste.
Foto: Heladería Escandón/ IG
En La Otilia tienen un pan de muerto súper fluffy con una propuesta vegana y keto, que te va sorprender por lo rico. Puedes pedirlo tradicional o relleno con helado de la temporada que tiene cacao, avellana y chai, una mezcla que resalta el sabor del pan y hacen un match con los toques almendrados del pan.
Foto: La Otilia/ IG
Tal vez una de las mejores sorpresas de la temporada nos la llevamos al probar las cuatro opciones que desarrolló el chef Leonardo de Garabatos: el tradicional pan esponjoso, azucarado y muy balanceado en sabores y aromas. Nuestro favorito fue el pan de Muerto Relleno de Crema Garabatos, relleno con una crema con un toque de dulzor que no empalaga y combina a la perfección con el pan. Pero, si te gusta que el pan sea extra dulce, hay dos opciones: el Pan de Muerto Relleno de Dulce de Leche y Pan de Muerto Conejito de Chocolate.
Ofrecen estas cuatro variedades en versión individual y familiar.
Al interior del Museo Guillermo Tovar de Teresa, se encuentra la cafetería Tres Abejas, un espacio colorido y cálido en donde puedes sentarte a tomar un café con pan. La novedad de la temporada es su pan de muerto, tiene un conejito y está relleno de conejos chocolate. El obligado para los amantes del chocolate.
Foto: Tres Abejas/ IG
Para los que prefieren el pan de muerto en su versión clásica. Uno de los más ricos de la temporada está en ENO, el restaurante con sabor a hogar de Enrique Olvera. Allí el pan destaca tener un toque a mantequilla con mucho azahar y ralladura de naranja en un pan de textura suave y ligera.
Foto: ENO/IG
En nuestra búsqueda por el mejor pan de muerto de la ciudad descubrimos a Delirio, un restaurante que trabaja con ingredientes biodinámicos, por lo que su filosofía se alinea a una alimentación saludable, ingredientes del campo y mejorar el medio ambiente.
Con eso en mente es de esperarse que su propuesta de pan de muerto sea interesante. Allí tienes que probar el pan de muerto relleno con crema de elotes. También tienen uno espolvoreado con azúcar y sabor a azahar; está otro cubierto de ajonjolí. La textura es esponjosa y el pan tiene sabores equilibrados.
Foto: Delirio/ IG
En nuestra búsqueda por el mejor pan de muerto 2022 de la CDMX. Conocimos Masa-pan Panadería, un festín para todos los amantes del pan. Durante esta temporada la estrella del lugar es el pan de muerto. Tienen sabores clásicos con naranja y azahar. Hay con ajonjolí si no eres team de los panes dulces y el especial de la temporada, uno cubierto con chocolate.
Foto: Masa Pan Panadería/ IG
El Pan de Muerto más original de la temporada ¡Hay michimuertos!
Otra opción económica y deliciosa, es la propuesta de Toks. Esta cadena de restaurantes ofrece en esta temporada dos variedades, el pan de muerto tradicional y el pan de muerto relleno de mocachino. Tiene una cobertura de crema, azúcar con sabor a café un relleno delicioso.
El pan de muerto es una delicia de temporada, que se le antoja a más de una persona. Y para aquellos que optan por un estilo de vida vegano, un pancito imperdible es el de Toro Yummo, entre las opciones puedes econtrar el de dulce de leche con trocitos de nuez y quinoa crunchy. También tiene el clásico de naranja y uno de chocolate con pretzel.
Foto: Toro Yummo/ IG
Pan de Muerto 2022 en CDMX. De la chef Fernanda del Prado y el chef Xano Saguer se encuentra Cuina, un espacio dedicado a la repostería y un imperdible si eres amante del pan dulce. El pan de muerto es hecho con masa de pan brioche y bañado en una mantequilla de cítricos, una receta clásica, pero deliciosa.
Foto: Cuina Bakery/ IG
Pan de Muerto 2022 en CDMX. Uno de los panes de muerto que no te puedes perder es el de Mallorca. Elaborado con dos mantequillas mexicanas, este pan te conquista en cada bocado. Su textura es suave. Hay rellenos de crema de nata (uno de los favoritos), también encuentras de chocolate con canela, limón y, por supuesto el tradicional de naranja.
Foto: Mallorca/ IG
Un pan de muerto, que no te puedes perder en esta temporada es el de Rosetta. Allí hay dos opciones un de azahar espolvoreado con azúcar y otro negro con cenizas de totomoxtle. Hay de tamaño individual y uno mediano para compartir con tus personas favoritas.
Foto: Rosetta/ IG
El pan de muerto de Parrilla Patagonia, sorprende por sus notas de vainilla, que son perceptibles al primer bocado. Si eres de los que aman el pan relleno, alli como toque exclusivo, se agrega relleno. Puede elegir entre nata, crema pastelera, o el especial de la casa, relleno de dulce de leche. Tienen opciones de chocolate y café para maridar.
Foto: Cortesía de Parilla Patagonia
En La Rosenda, te deleitan con un pan de muerto bañado en ganache de conejitos de chocolate, ideal para compartir en familia. Además, cuentan con otras opciones que llevan nutella y kinder delice. Está el de mantequilla y azúcar; y el tradicional de azahar.
Foto: La Rosenda/ IG
Si de panes de muerto ricos hablamos el de Bísquets Obregón es un clásico. Lo mejor es que no esperaremos hasta noviembre para probar este pan típico de Día de Muertos. La recomendación es probar el marmoleado ¡ufff! te va encantar, el toque de chocolate combina perfecto con los demás ingredientes.
Si te gustan los panes de muerto rellenos, no te puedes perder los de Cuarentena Baking. Tienen uno con masa de galleta especiada con azahar, naranja y relleno con nata de biscoff. Algunos de los imperdibles son el relleno de ferrero, el de cookies and cream y el lotus relleno de cheesecake.
Foto: Cuarentena Baking/ IG
Si te gusto nuestra Guía del mejor Pan de Muerto 2022 en CDMX, no te puedes perder estas recomendaciones de restaurantes temáticos con comida de terror y las actividades de Día de Muertos que hay en la ciudad. Dónde Ir recomienda:
Lugares temáticos con comida de terror en CDMX
Nightmares: restaurante de terror con cuartos temáticos en CDMX
La Extraña Pizza: el lugar inspirado en Beetlejuice ¡Hay drinks y comida temática!
Guía de actividades para celebrar Día de Muertos en CDMX ¡Todas son gratis!