Las mejores aplicaciones para hacer videollamadas gratis

Conoce las mejores aplicaciones para hacer videollamadas gratis, Houseparty, Zoom, Hangouts, Skype y más, para conectarte en grupo.
Vaya que la tecnología ha cambiado la forma en que nos comunicamos. Hoy en día existen decenas de apps que nos permiten estar en contacto con las personas y vernos en tiempo real, a pesar de que estemos a muchos kilómetros de distancia. Checa nuestro listado de las mejores aplicaciones para hacer videollamadas gratis, perfectas para conectar con varias personas el mismo tiempo desde tu computadora, tablet o celular, sin importar si es Android o iOS.
Ponen más de 30 juegos gratis para Xbox y PC por coronavirus
Las mejores aplicaciones para hacer videollamadas gratis
HouseParty
Una de las más populares en los últimos días es HouseParty. En ella puedes conectarte para hacer videollamadas hasta con 8 personas al mismo tiempo. Cuando entras a la app, le avisará a tus amigos que ya estás listo y se pueden unir o viceversa. Una de las cosas más divertidas es que puedes jugar varios juegos con tus contactos. Perfecta para armar las fiestas a distancia.
Hangouts Meet
Seguro ya has oído hablar de ella. Es una aplicación de videollamadas de Google; si tienes una cuenta de gmail, la has visto en las herramientas. Es una de nuestras favoritas porque no hay necesidad de registrarse para iniciar una videoconferencia —de hecho, ninguno de los interlocutores—, sólo debes compartirles el enlace para que puedan unirse y listo. Promete sesiones con video y audio de alta calidad. También puedes compartir tu pantalla con los demás participantes.
Zoom
Otra opción es Zoom, también muy popular porque permite que se conecten hasta 99 personas al mismo tiempo. Entre sus herramientas ofrece la posibilidad de colocar una imagen de fondo, siempre y cuando tengas una pared de color uniforme detrás. Además de compartir pantalla, tienes la opción de mostrar una pizarra virtual, así que seguro le atraerá a los profesores que nos estén leyendo.
Skype
Un clásico es Skype; de hecho, la recuerdo como una de las primeras aplicaciones que brindaba el servicio de videollamadas con gran calidad. Si regresas a usarla, te darás cuenta de que ahora cuenta hasta con un modo retrato, donde puedes difuminar el fondo de la imagen, ya sabes, por aquellos que no quieren revelar demasiado del lugar desde donde transmiten. Pueden reunirse hasta 24 personas.
Los mejores videojuegos gratis para celular ¡Android e iOS!
Discord
Discord es muy conocida sobre todo entre los gamers, ya que además de video chats también pueden tener conversaciones de voz mientras juegan. Está disponible tanto para PC como para dispositivos móviles. Al igual que otras, te permite compartir tu pantalla durante la videollamada.
FaceTime
Los usuarios de Apple deben conocer muy bien esta app que pueden utilizar desde el iPhone, iPad o Mac. En ella se pueden dar cita hasta 32 personas a la vez. Y si no quieres que te vean, puedes hacer que tu memoji te cubra la cara. No debes registrarte en ningún sitio para utilizarla.
- Disponible en: iOS.
Google Duo
Así como los usuarios de Apple tienen FaceTime, Google cuenta con Google Duo, app que te brinda la oportunidad de hacer videollamadas con hasta 8 personas al mismo tiempo. Una de sus ventajas es que cuenta con una opción nocturna, por si te encuentras en un espacio con poca luz.
Claro que no podíamos dejar de lado WhatsApp, prácticamente todos lo usamos diariamente, ya sea para platicar con los amigos, la familia o los compañeros de trabajo y escuela. En las videollamadas pueden juntarse hasta cuatro personas. Te dejamos esta opción porque seguramente ya la tienes descargada en tu celular, así que no es necesario nada más, ni registrarte en ningún lado para comenzar a hablar con quien quieras.
Facebook Messenger
Finalmente, está Facebook Messenger. En ella pueden entrar a la videollamada hasta seis personas. Decidimos agregarla al listado porque, al igual que WhatsApp, seguramente ya la tienes descargada en tu celular. La más reciente novedad es que ya está disponible para computadoras. Sólo recuerda que en estas últimas dos tal vez la calidad del audio o video no sea tan buena como en otras, pero no dejan de ser funcionales.