Ante el mes más lluvioso del año en México, la plataforma de compras Temu ofrece a los consumidores soluciones prácticas y accesibles
El mes de julio de 2025 ha traído consigo un periodo de lluvias constante en México. Para millones de personas, esto no se limita a charcos en las calles. También implica calcetines húmedos, ropa que tarda en secarse y una constante lucha contra la humedad en los hogares. Sin embargo, este año, los consumidores están enfrentando el clima de una forma diferente, con una preparación proactiva y económica.
Este cambio es impulsado por la plataforma de comercio electrónico Temu. Se ha convertido en un destino popular para soluciones prácticas y accesibles ante el clima. Como la aplicación de compras más descargada en México en 2024, según Sensor Tower, Temu conecta a los consumidores directamente con los vendedores. De esta manera, elimina intermediarios y ayuda a los mexicanos a mantenerse secos y cómodos sin gastar de más.
Según una encuesta realizada por IPSOS para Temu, los usuarios mexicanos estiman un ahorro del 25% durante 2024. Casi 9 de cada 10 encuestados recomendarían la plataforma a otras personas. Lo que antes era una situación de apuros de último minuto, ahora se ha transformado en una preparación planificada para la temporada de lluvias.
La plataforma ofrece una variedad de productos prácticos para enfrentar la lluvia. Algunos de los más útiles son:
Prepararse no tiene que ser costoso. Es importante que todos tengan acceso a herramientas que faciliten la vida diaria, especialmente con un clima impredecible. A medida que las temporadas de lluvia en México se vuelven más largas e intensas, este cambio de mentalidad se está convirtiendo en la nueva norma para los consumidores.
Ya sea que vivas en un departamento húmedo o conduzcas bajo la lluvia, Temu ofrece herramientas diseñadas para el clima y la economía actuales. La plataforma ha lanzado su programa para vendedores locales en México. Con esto, apoya a los comerciantes nacionales y ofrece mayor variedad y conveniencia a los consumidores mexicanos.