Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Método japonés Kakebo para ahorrar dinero

Por: Alejandra Villegas 27 Jul 2021
Método japonés Kakebo para ahorrar dinero

¿Quiéres ahorrar y no sabes ni cómo empezar? Te contamos paso a paso en qué consiste el método Kakebo, una maravilla para ahorrar


Si uno de tus propósitos para este nuevo año es ahorrar, te traemos un método muy eficaz y sencillo de aplicar para que desarrolles este hábito.

El método Kakebo fue propuesto por Motoko Hani, quien es considerada la primera mujer periodista de Japón. La intención de Hani era proponer una estrategia de ahorro que las mujeres pudieran utilizar para tener una mejor administración del dinero.

Este video te puede interesar

El objetivo de Kakebo no es solo juntar al final del mes unos cuantos pesos de más, la idea es transformar la forma en la que entendemos nuestra relación con el dinero y poder ahorrar de forma fácil, casi sin pensarlo.

Descuentos en pago de predial en CDMX: checa lo que puedes ahorrar

El método de ahorro Kakebo paso por paso

A continuación te explicamos los pasos del método de ahorro japonés.

1. Anota todos tus ingresos mensuales

Absolutamente todos, desde tu sueldo hasta ese dinerito que cae de sorpresa. Es importantísimo tener claro con cuánto dinero real cuentas.

2. Resta los gastos fijos mensuales

Anota y resta todos los gastos fijos, tu renta, colegiatura de escuela, los servicios como luz, gas, internet, agua, cable. Obviamente tu apartado de servicios de streaming de video, música, membresías de apps, etc.

método kakebo

3. Establece cuánto dinero quieres ahorrar

Según tu meta, define cuánto dinero estás dispuesto a ahorrar mensualmente. Réstalo al monto anterior.

4. Divide en cuatro categorías

Ya que definiste el monto que quieres ahorrar, debes administrar la cantidad restante de forma inteligente y estratégica de forma que puedas cubrir todas tus necesidades.

Supervivencia

Aquí van los gastos de transporte y comida. Busca elegir siempre formas más económicas de transporte, usa bicicleta, limita el gasto en taxis. En cuanto a la comida, es mejor que tengas un presupuesto para preparar tu mismo tus alimentos y optar con comida saludable. Evita las tentaciones de comida rápida o chatarra.
Si como parte de tus gastos básicos está algún tratamiento médico, debes considerarlo.

Educación o gastos cultos

Si en tus gastos fijos ya consideraste las colegiaturas del colegio o la universidad, en este apartado deben venir los gastos en herramientas como libros, útiles, cursos o talleres, asistencia a museos, o similares.

Diversión/ Ocio (Gastos opcionales)

Ahorrar no quiere decir limitarse, debes pensar muy bien en los gastos para salir de paseo. Aquí entra tu presupuesto para conciertos, bares, viajes, idas al cine, cervezas o vino.

Lo recomendable es pensar en planes económicos, opciones como visitar parques al aire libre, hacer picnics o visitar museos los días de entrada libre.

Otros

Uno nunca está exento de emergencias, en este apartado debes considerar gastos con accidentes o emergencias de salud, daños en tu auto, hogar y obsequios por cumpleaños de tu familia y/o amigos. Son los gastos un poco de imprevisto, pero que debes tomar en cuenta para  no desbalancear tus finanzas.

método japonés kakebo

5. Revisa a diario tus gastos

Sí, es tal vez una de las fases más importantes, llevar un control de todos los gastos que realizas día a día. Debes anotar cada centavo y peso que uses al día y de ser posible guardar los comprobantes de pago, tickets o facturas.

4 maneras de ahorrar dinero cuando compres vuelos

6. Balance de fin de mes

Al final de cada mes deberás hacer un balance según tus anotaciones de en qué gastaste más, si lograste tu meta de ahorro y si no es así, analizar por qué no lo lograste.

Esta etapa de análisis y reflexión te ayudará a ver qué gastos debes disminuir en un futuro.

libreta kakebo de ahorro

Te recomendamos utilizar una libreta específica para tus anotaciones, las ventajas de este método es que te ayuda a visualizar cuánto dinero entra, cuánto sale y cuánto ahorras diario y cada mes.

Hay muchas agendas que ya incluyen un apartado para gastos diarios y mensuales que puede servirte de guía, pero sino cualquier libreta en blanco puede funcionar.

La desventaja es que puede ser un poco abrumador para las personas no tan disciplinadas, pero estamos seguros que con constancia lograrás tus metas financieras.

Si quieres saber más de esta tradición te recomendamos el libro Kakebo, el arte japonés de ahorrar dinero, de Fumiki Chiba, publicado por Editorial Planeta.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!