Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Moda sin etiquetas: marcas mexicanas con propuesta genderless

Por: Alejandra Villegas 19 Jun 2020
Moda sin etiquetas: marcas mexicanas con propuesta genderless

Te presentamos marcas mexicanas de ropa y accesorios con propuestas genderless: ¡adiós a las etiquetas! Te cautivarán sus diseños vanguardistas


Pensar la moda en términos de femenino y masculino es cada vez más obsoleto. Los diseñadores cada vez optan más por propuestas sin etiquetas, más libres y contemporáneas. Lo genderless o unisex llegó para quedarse.

En México hay diferentes marcas que expresan esta posición no solo de pensamiento, sino de expresión creativa y política en sus diferentes colecciones de indumentaria y accesorios. Te recomendamos algunas de las más vanguardistas.

Sé libre: marcas mexicanas genderless

MYPALMA

Esta marca mexicana destaca por su vibra juvenil, desenfadada y citadina. Sus textiles son 100% algodón peinado, pero lo que destaca son sus diseños cool. Colores vibrantes, diseños baggy, muy en la onda de Billie Eilish, y clásicas t-shirts son lo que verás en sus colecciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Is MYpalma way or no way! Brought to you by our sales ninja @renata_vilchis and our design whisperer @tomasmacias ???? Share your looks with the #enjoythesyndrome ⚡️

Una publicación compartida de Stendhal Store (@stendhalstore) el

 

Industrial Clothing

Fundada por Emmanuel Vázquez, la propuesta de Industrial Clothing es crear prendas unisex de streetstyle

Lo urbano está impregnado en cada una de las piezas, desde las T-Shirts, pasando por boomber jackets, hoodies y hasta training pants.

Industrial Clothing

 

PAY’S

Cultura pop, estampados exóticos y muchos colores: eso es Pay’s. Son famosos por sus ponchos, pero en su línea hay mucho más: pants, crop tops, sweaters y hasta calcetas.

Si buscas un outfit que atraiga todas las miradas, te urge un Pay’s.

Pays

⅛ TAKAMURA

La marca del diseñador Guillermo Vargas diseña indumentaria atemporal, genderless y con una esencia estética que une la cultura mexicana con la japonesa.

Sus creaciones se dividen en cuatro líneas: industrial, artesanal, playground y colaboraciones con otros diseñadores.

En indumentaria destacan sus batas, blusas, camisas y overoles.

Su tienda física está en la col. Roma (Córdoba 76, int. 1, col. Roma) y también puedes encontrar sus diseños en Stendhal.

1/8 Takamura

 

 

Ocelote

Ocelote se enfoca en crear prendas básicas que necesitas en tu guardarropa. Sus diseños son minimalistas, modernos y urbanos. ¿Lo más importante? Usan textiles de la mejor calidad, esto se traduce en ropa durable. Los diseños de César Flores Valdez son versátiles, encontrarás en sus líneas desde camisas baggy, hasta blusas y overoles sexies.

Ocelote

Mancandy

Mancandy es un estilo de vida. Es un cantante y músico y también diseñador de modas que crea prendas para personas que buscan ser únicas. 

En sus colecciones destaca la frescura, homenajes a personajes de la cultura pop y en especial: una invitación a portar su ropa sin etiquetas ni tabúes. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#MANCANDY #MBFWMX

Una publicación compartida de MANCANDY (@mancandy.shop) el

 

Y recuerden que con Ariel puedes mantener los colores impecables lavada tras lavada.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!