¿No puedes adoptar? Top 5 consejos para apoyar a estos perritos
Conoce los 5 consejos que tiene Royal Canin para que ayudes a los perritos sin hogar en caso de que no puedas adoptar alguno.
Conoce los 5 consejos que tiene Royal Canin para que ayudes a los perritos sin hogar en caso de que no puedas adoptar alguno.
A lo largo de este mes de julio se celebran el Día Mundial del perro y el Día Internacional del Perro Callejero, puedes hacer conciencia de lo que le puedes brindar a los perros abandonados
A pesar de que la adopción es un método de ayuda muy efectiva se sabe que en ocasiones no se puede hacer por falta de recursos, por eso aquí están algunas sugerencias:
Dale a un perrito un Hogar temporal
Si llegas a encontrar un perrito cerca de tu casa pero no te lo puedes quedar, lo mejor es que organices una red vecinal de hogares temporales.
En la que organicen para ver el alimento, el veterinario o para que pueda pasar la noche en un lugar seguro, lo que permite que se aumente la posibilidad de encontrar lugares confiables.
En caso de que esta sea la opción que escogiste, recuerda informarte de los protocolos para que la adopción sea segura y le des un seguimiento continuo.
Ciudad de los Perros y Gatos, un nuevo espacio de cuidado y adopción en CDMX
No olvides informarte
Es importante que te informes adecuadamente sobre las consecuencias que puede traer el hacer una de las tendencias virales.
Un ejemplo son los comedores comunitarios que a pesar de ser una idea noble puede traer desventajas como la llegada de plagas como ratas o cucarachas.
Esteriliza y disminuye el problema
El tener una mascota es parte de una responsabilidad muy importante, por ello es importante que esterilices a tu mascota para prevenir embarazos no planeados.
Esto permitirá ir disminuyendo el número de animales en la calle, actualmente es un procedimiento que puedes hacer en varios centros veterinarios o en campañas municipales.
¡Corre con Firulais en la Carrera y Caminata con mi perro 2023 de la UNAM
Ayuda a un refugio
A veces la razón es que no se tiene el suficiente espacio para tener otro perrito en la casa, por eso, si quieres ayudar, puedes aportar una cuota a algún refugio para pagar los alimentos.
Al ayudar a estos refugios que se encuentran bien establecidos, permites que otros perros puedan ser rescatados de su situación.
Se voluntario
Tomando en cuenta la opción de los refugios, puedes organizarte con tu familia o amigos a pasar un fin de semana al mes ayudando alguno de estos.
Muchas veces necesitan ayuda con el cuidado de estos pequeños peludos o a difundir y promover las campañas que realizan.
Sin duda estos consejos ayudarán a más perritos en situación de calle y podrás seguir apoyando esta noble causa a pesar de no poder quedarte con alguno.