Rituales de Año Nuevo: Los más comunes y cómo realizarlos

Hay rituales de Año Nuevo útiles para cualquier situación, aquí te presentamos los de mayor tradición y de dónde provienen algunos.
Hay rituales de año nuevo útiles para cualquier situación, aquí te presentamos las de mayor tradición
Por diversión, superstición o tradición familiar no se puede negar que al menos una de ellas forma parte de tu celebración de año nuevo. Su origen puede variar, de hecho es complicado saber de dónde vienen exactamente, pero el motivo primario es intentar mejorar aquello que vivimos los 365 días anteriores.
Llenos de miedo, arrepentimiento, intentando descifrar si el haber actuado de otra manera hubiera cumplido nuestro sueño, si el amor seguiría en tu vida o si fue obra del destino porque simplemente no estaba en tu futuro.
Donde comprar adornos navideños baratos en DF
Afortunadamente la vida nos da un nuevo comienzo para redimirnos, convertirnos en mejores personas y pelear por aquello que dimos por sentado.
Cuéntanos cuál es tu favorito, pero siempre recuerda confiar en que todo tomará un curso positivo, que tu esfuerzo derivará en logros y que el amor es la respuesta ante la frustración y aquello que parece imposible.
Comer 12 uvas al son de las campanadas de media noche
Dentro de los rituales de año nuevo, en este se dice que proviene de España, pero las versiones varían un poco; siendo por burla a los burgueses adictos al vino, o agradecidos por una buena cosecha en 1909, las doce uvas correspondientes a las campanadas de las 24:00 llegaron a Latinoamérica por obra de la palabra.
Éstas representan deseos o propósitos que uno tiene para el año entrante y aunque se supone tendrás todo un año de buena suerte al acabarlas en los primeros 60 segundos del primero de enero, siempre son un motivo de risa.
Salir con una maleta para vacacionar
Viajar debería estar en la bucketlist de cada ser humano, pues la realidad es que las experiencias obtenidas y los recuerdos son inigualables.
Lo recomendable es que salgas a dar la vuelta en la cuadra con una maleta, simbolizando las travesías que harás durante el año. Ésta se acostumbra en países latinoamericanos, pero se desconoce el origen de la tradición.
Vestirte con ropa interior colorida
Los colores atraen diversos tipos de energía y partiendo de la teoría del color se denominó que cada uno representa diferentes elementos o transmite ciertos sentimientos.
Lo más común es utilizar el rojo para atraer el amor, y el amarillo para el dinero. Deberás ponerte cualquier prenda interior de estos colores, depende de lo que desees para el próximo año.
Comer lentejas
Abundancia económica y buena vibra llegarán este año si comes por lo menos tres cucharadas de lentejas.
En la Roma antigua se usaba regalar una bolsita con un puñado de lentejas en su interior, ya que esta legumbre ha sido considerada símbolo de prosperidad.
Tu decisión puede ser, por lo tanto, comerlas o traerlas contigo, te darán un resultado positivo en el transcurso del año si crees en ello.
Alejar las malas vibras
Otro de los rituales de Año Nuevo es barrer tu casa -siempre desde el interior hacia afuera-, escribir un papelito con todo aquello que te aquejó el año anterior o tirar sal por encima de tu hombro para quitarte lo “salado”.
Provenientes de varios países, e incluso religiones o guías espirituales, las formas pueden diversificarse, en Europa, por ejemplo, se originó la tradición de quemar fuegos artificiales.