Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Arte multidisciplinario en el Claustro de Sor Juana

Por: Dónde Ir 05 Abr 2019
Arte multidisciplinario en el Claustro de Sor Juana

La artista visual Sandra Pani expone ‘Espejo de la pintura’ en el Claustro de Sor Juana, un homenaje multidisciplinario al feminismo.


La artista Sandra Pani expone en la Celda Contemporánea del Claustro de Sor Juana una presentación interdisciplinaria que homenajea a la feminidad a través del dibujo y el reflejo.

 

En el marco del 364 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, el Claustro universitario que lleva su nombre expone en la Celda Contemporánea “Espejos de la Pintura”, un montaje original con grandes efectos visuales -y sonoros- creados por Sandra Pani, artista visual y autora de la misma. En el recorrido de las salas te encontrarás con diversas propuestas artísticas que muestran una conjugación multidisciplinaria de la artista que seguro te atraparán.

  • ¿Dónde?: Celda Contemporánea del Claustro de Sor Juana. José María Izazaga 92, Centro Histórico.
  • ¿Cuándo?: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, sábados de 10:00 a 14:00, hasta el 21 de diciembre.
  • ¿Cuánto?: entrada libre.
Este video te puede interesar

Sandra Pani

Sandra Pani homenajea la feminidad y a Sor Juana en esta exposición

El crítico de arte José Manuel Springer habla sobre la obra de Pani y la define como dos tramas que se urden en su obra: la voluntad de hacer visible el interior de la celda corporal en que vivimos y la capacidad para representar el cuerpo humano como la extensión de la naturaleza.

En la primera sala se encuentra ‘De fragmentarse’, donde encontrarás en la sala un velo suspendido manejado por un riel en movimiento que recorre el perímetro donde encuentran las obras son cubiertas y descubiertas, un juego de estar y no estar. En la siguiente sala “De orígenes: la danza entre velar y develar” encontrarás un sentido homenaje a la feminidad y al cuerpo, un recuerdo a la presencia de Sor Juana a través del dibujo y reflejo.

Mira también: El Archivo General de la Nación exhibe memoria aérea de México

La naturaleza cobra sentido en la tercera donde verás columnas vertebrales como troncos de árbol, huellas de la mano como ramas, lo vegetal y la presencia del agua, como la fuerza misma de la luz y de la vida; esta sección lleva por nombre ‘De la fuerza de la luz: la misteriosa conjunción de espíritu y materia’. Además, podrás leer “Miseria de pintura”, un poema escrito para la autora por Alberto Blanco y disfrutar de las composiciones de cuatro artistas que hacen de esta una experiencia sensorial completa.

Te recomendamos
Dónde Ir
Dónde Ir TÚ GUÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO La guía de estilo de vida y entretenimiento más grande de México. Entérate de dónde comer, dónde beber, dónde divertirte y dónde disfrutar de experiencias únicas. Las mejores recomendaciones de restaurantes, bares, eventos culturales, conciertos, cine, rodadas y actividades en la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!