7 artistas digitales que debes conocer en esta era

Universos alternos en la web subastados por bitcoins y ethereums. Conoce estos 7 artistas digitales que te sorprenderán con sus increíbles piezas.
El arte se ha transformado a través del tiempo. Hemos pasado de apreciar un bello lienzo del siglo XIX a muestras de arte inmersivo que proyectas cuadros con vida. El arte ha encontrado nuevos caminos y plataformas para comunicar. En nuestra era, cada vez escuchamos más de nuevas formas de arte digital, como las recientes subastas de arte NFT, o el concepto de Crypto Arte. Para que te asombres tanto como nosotros, queremos presentarte a 7 exponentes de arte digital. Estos artistas digitales te sorprenderán son sus nuevas expresiones. Algunas de estas obras distópicas se han subastado por criptomonedas como bitcoin y ethereum.
7 artistas digitales de esta nueva era
1. Hackatao
Sergio y Nadia son el dúo dinámico que trabaja bajo el pseudónimo de Hackatao. Considerados pioneros del criptoarte, han vendido 530 obras por más de 4 millones de dólares. Su propuesta surge desde la idea del Yin y el Yang. Sus primeras creaciones se llaman “Podmorks”, y son unas criaturas totémicas, esculpidas en cerámica y decoradas con dibujos y acrílico.
Hackatao ha tenido exposiciones a nivel mundial y colaboraciones con otros artistas y creadores utilizando realidad 3D.
En el alma del proyecto se discuten temas de la sociedad actual y se valoriza la participación de los artistas. La trayectoria de Hackatao comenzó en 2005, en Milán, y actualmente produce una obra de arte digital complementaria a la icónica pieza de Leonardo da Vinci, Head of Bear que se subastará en el mes de julio en la famosa casa de subastas Christie’s en Londres.
Ver esta publicación en Instagram
2. Beeple
Beeple es un artista y diseñador que realiza una gran variedad de obras de arte digitales en los que se encuentran cortometrajes, trabajos de realidad virtual y un proyecto llamada everydays que consiste en crear una imagen de principio a fin todos los días. Beeple hace a través de sus obras una crítica social contundente y utiliza elementos pop de manera anexa.
Una de la ventas más costas de un NFT hasta el momento ha sido “Everydays: the First 5000 Days” de Beeple, subastada por 69 millones de dólares por la casa de subastas Christie’s.
Instagram beeple_crap
3. Mark Klink Digital Art
Este artista digital se autodenomina profesor, alguna vez artista y programador ocasional.
Mark Klink tiene las categorías visuales como fallas 3D, cabezales de licuadora y flores sintéticas. El artista utiliza un programador informático multiplataforma que sirve para crear gráficos tridimensionales llamado Blender y con ello crea fallas en el modelado para crear piezas únicas. El “Glitch Art” está en tendencia.
4. Blacke Kathryn

5. Giant Swan
Ver esta publicación en Instagram
6. Adam Martinakis
Miembro de la Camara de Bellas Artes de Grecia, Adam crea más que cuerpos unidos y entrelazados, que hacen una sola pieza uniforme. Este artista digital invita a los espectadores a que se concentren en las vibraciones vitales humanas y a experimentar la perspectiva del vacío. Sus obras futuristas están cargadas de simbología. Son piezas únicas. Míralas aquí

7. Frenetik Void
El mundo disruptivo de este artista visual está lleno de ciencia ficción. Frenetik Void proyecta una realidad alterna posible y nos muestra un universo post-humano. ¡No dejes de mirar sus obras que ya están a la venta en NFT por la plataforma knownorigin.io.
Ver esta publicación en Instagram