Ciudad Restaurantes Videos

SHCP busca impuesto del 8% a videojuegos violentos en México

Por: Benjamín Ernesto 09 Sep 2025
Videojuegos impuesto Secretaria de Haciendo México Paquete Económico 2026

A partir del 2026, los videojuegos con tonos violentos sufrirían un nuevo impuesto sobre su valor

Dentro del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó una propuesta para aplicar un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento. Esta medida busca establecer un gravamen del 8% sobre los servicios digitales relacionados con estos títulos. Con ello, se estima una recaudación de alrededor de $183 millones de pesos durante el próximo año fiscal. Imagen y foto: Activision y Cortesía.

Netflix lanza taller de guión gratis en México ¡Así puedes inscribirte!

Videojuegos de tono violento sufrirían nuevos impuestos por SHCP

Según la propia SHCP, este nuevo impuesto pretende desincentivar el consumo de productos que, en su visión, pueden tener efectos adversos en la salud y en la convivencia social. De hecho, el mismo esquema fiscal anexa incrementos en rubros como refrescos, tabaco y apuestas.

La SHCP busca que la Cámara de Diputados apruebe el Paquete Económico 2026 y sus nuevos impuestos; incluyendo el de videojuegos violentos. Foto e imagen: El Universal y EA.

En cuanto a los videojuegos violentos, ocupan un lugar dentro de los llamados consumos “extra fiscales”. Lo que se traduce en que contribuirían a financiar programas sociales e infraestructura en todo el país.

Este video te puede interesar

De acuerdo con el documento entregado al Congreso, se trata de un impuesto ad valorem del 8% que aplicará específicamente a esta clase de juegos para consolas (el gravamen se calcula según el valor de la transacción digital). No obstante, aún falta precisar si abarcará únicamente la compra del título o también las microtransacciones dentro de cada juego.

Por ahora, en el Paquete Económico 2026 se puede leer como la SHCP sostiene que estudios recientes detectaron vínculos entre el uso prolongado de videojuegos violentos y un incremento en conductas agresivas, sobre todo en adolescentes. Además, el documento menciona riesgos sociales y psicológicos; tales como el aislamiento y la ansiedad. Bajo este enfoque, se plantea una política pública que involucra directamente al sector gamer.

Al integrarse al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), dicha medida coloca a los videojuegos en la misma categoría de productos considerados dañinos o riesgosos. Sin dejar de lado que refuerza los intentos por sumas al sector tecnológico y de entretenimiento a las arcas públicas.

@latinus_us Es mejor generar otras formas de diversión y que sean adoptadas por la sociedad en su conjunto: Sheinbaum sobre uso de videojuegos y canciones con alusión a la violencia. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus

La Princesa Mononoke llega a la Cineteca ¡Boletos y funciones!

Dudas sobre el impuesto y casos recientes

Entre los puntos a destacar de este posible impuesto a los videojuegos, falta aclarar su alcance. Por ejemplo, falta conocer si impactará en entregas adquiridas en tiendas físicas, en plataformas digitales o incluso en las compras internas como pases de batalla y expansiones. La definición de estos aspectos resultará clave para dimensionar la magnitud de la medida.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, entregando el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión. Foto: Eric Lugo/El Economista.

Para los millones de jugadores mexicanos, el 2026 podría marcar un cambio en la forma de consumir videojuegos. La discusión en el Congreso definirá si este impuesto se convierte en ley y cómo se aplicará en la práctica en la próximas semanas. Mientras tanto, la industria, los desarrolladores y la comunidad gamer observan atentos los próximos pasos de la SHCP.

Conviene recordar que, en meses recientes, se han documentado casos de uso indebido de videojuegos en México. Según informa El Financiero, autoridades estatales como las de Coahuila advirtieron sobre un grupo de adultos que buscan contactar a menores en plataformas como Roblox con fines de explotación. Asimismo, expertos alertaron sobre la infiltración de cárteles en juegos de guerra para reclutar jóvenes.

¡David Lynch regresa a cines con ciclo de películas! Boletos y más