Tres curiosidades que seguramente no conocías del Honda Civic

El Honda Civic ha marcado una enorme pauta dentro de la industria automotriz, al ofrecer una dinámica de conducción refinada y herramientas de seguridad de primera […]
El Honda Civic ha marcado una enorme pauta dentro de la industria automotriz, al ofrecer una dinámica de conducción refinada y herramientas de seguridad de primera clase. Además, es el compacto más emblemático de la marca y eso lo ha llevado a escribir una larga y exitosa historia de 11 generaciones, a lo largo de 50 años. Es por ello, que aquí te presentamos tres curiosidades que posiblemente no sabías sobre este auto:
Conoce el nuevo auto eléctrico Gen3 de la Formula E
Tres curiosidades del Honda Civic
-
Guiño al pasado:
El Honda Civic de décima generación contiene, en el protector de goma inferior del descansabrazos, un grabado en representación de la silueta de un monoplaza RA106 F1 y el famoso HondaJet. Esto como parte de un homenaje a las raíces que la marca tuvo dentro del automovilismo deportivo y la aviación.

RA106. Foto: Honda
- ¡Omnipresente!
La eleboración del Civic tuvo la firme intención de ser conducido por cualquier ciudadano, en cualquier parte del mundo. Su fabricación se ha dado en nueve plantas distintas y comercializado en 170 países, así que es muy probable que no exista carretera en el mundo sin su paso.
-
Presencia en alfombra roja:
La industria cinematográfica no se ha quedado fuera de la historia del Honda Civic, ya que éste ha tenido algunas apariciones en icónicos filmes del director estadounidense Quentin Tarantino:
- Pulp Fiction (1994)
- Jackie Brown (1997)
- Kill Bill Vol.1 (2003)
Finalmente y como dato histórico, el Honda Civic llegó a México en 1997 con su sexta generación, tanto en versiones sedán como coupé.

Foto: Pixabay (Ann29)