Festival Nacional del Pozole y el Mezcal ¡Vive el festín de sabores!

Festival Nacional de Pozole y Mezcal 2017 en Guerrero es de entrada libre, estarán diversas pozolerías y mezcalaerías para probar todo lo quieras.
12° Festival Nacional del Pozole y el Mezcal habrá 18 pozolerías invitadas
Uno de los platillos que siempre nos regresa el alma al cuerpo, es sin duda el pozole, y que mejor si va acompañado de un mezcal. Guerrero se llenará de pozoles rojos, blancos, verdes y tradicionales del estado en uno de los festivales más famosos de todo México, para llenar el estómago de cientos de personas y hacer que sus corazones estén contentos, con este platillo emblema de nuestra gastronomía.
¡El Festival Nacional del Pozole y el Mezcal tendrá pozoles y mezcal para aventar!
- ¿Dónde? Instalaciones de la feria, Chilpancingo, Guerrero, Vazquez de Leon # 19 Chilpancingo de los Bravo https://www.facebook.com/festival.del.pozole.y.el.mezcal/
- ¿Cuándo? del 7 al 14 de mayo 2017 de 11:00 a 22:00
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Éntrale al tasajo y dale besos al mezcal en estos lugares oaxaqueños en CDMX
Pozole para todos los gustos
Guerrero es el estado pozolero por excelencia, así que además del tradicional que ya conoces, ofrecen al mundo; el verde con pipían y semilla de calabaza; el elopozole con calabaza, ejotes, chayote y elote en grano desmenuzado o cortado en pedazos y el camagua con frjoles negros de Guerrero y elote.
Dato curioso: en Chilpancingo al pozole no le ponen rábano ni lechuga, le agregan aguacate, chicharrón, cebolla orégano y limón.
Mezcal para aliviar los males
En la tierra de los mezcaleros encontrarás una amplia variedad dentro del Festival Nacional del Pozole y el Mezcal en Chilpancingo como el mezcal Damiana, el Amargo, el que lleva chile, el de pechuga de pollo (si tiene sabor), el de víbora, borrego, o frutal con maracuyá, jamaica, guayaba o coco. ¡Aquí podrás probar de todo!
Festival Nacional del Pozole y el Mezcal habrá muestra artesanal
Además de toda la comida y bebida, hallarás degustaciones, eventos artísticos y musicales ambientando el Festival Nacional del Pozole y el Mezcal, además de artesanos del estado de Chilpalcingo para comprar artículos hechos de palma, entre ellos bolsas, petates, textiles, cerámica, sombreros o dulces típicos de tamarindo y cocadas.
Tribu Bazar, apoya el talento mexicano y gánate un tequila
Pozolerías en Guerrero que dejan huella
Si no amas estar rodeado de tanta gente dentro del Festival Nacional del Pozole y el Mezcal , visita una pozolería en Guerrero y pide las entradas tradicionales de la región: chalupitas, lengua de cerdo con chile, carnitas, papas con vinagreta, tacos con caldo, chile capone con requeson y mollejitas. Si sientes que ya no te entra el pozole tienen versiones pequeñas para que no te quedes con el antojo.
Tip: si alguien te ofrece un té o bebida de torongil... tómalo bajo tu propio riesgo, cuenta la leyenda que si un foráneo lo toma no se irá jamás del estado de Guerrero (ayuda la digestión).