5 playas bioluminiscentes en México

La bioluminiscencia turquesa que sorprende a muchos está en las playas de México. Descubre cuáles son los principales destinos en donde puedes disfrutar este fenómeno.
Descubre el fenómeno de las playas bioluminiscentes de México
Sabemos que las playas de México son hermosas por naturaleza, pero si quieres visitar algo diferente, no puedes perderte la temporada de playas bioluminiscentes de julio a enero. (Foto principal: Foto: http://www.andyhutchinson.com.au)
Holbox
El origen de la isla data del año 1852; está ubicada en el estado de Quintana Roo y se caracteriza por sus playas paradisiacas, ideales para descansar entre la naturaleza.
Puedes llegar en autobús a Chiquilá, desde Mérida, Chetumal, Cancún y Valladolid. Aquí encontrarás lanchas y un ferry, que te llevarán directo a la isla. Si tu presupuesto lo permite, toma un aerotaxi desde Cancún.
Tip: Por su exclusividad, Holbox no tiene gran variedad de hoteles, así que te recomendamos hospedarte en el puerto de Chiquilá.
Laguna de Manialtepec
Manialtepec se encuentra en Oaxaca, a tan sólo 15 minutos de Puerto Escondido. Su principal atractivo es la observación de flora y fauna diversa, entre las que se cuentan iguanas, aves acuáticas y manglares, característicos de la región.
Si viajas en auto, deberás tomar la carretera federal 200 y salir en la desviación posterior a Bajos de Chila. En cualquier otro medio de transporte, dirígete a Puerto Escondido y toma un taxi hasta la laguna.
Tip: Haz el recorrido a la playa Lagarto por la noche; podrás observar el atardecer tras la unión entre la laguna y el mar, además de nadar tanto en agua dulce, como salada.
Parque Nacional Lagunas de Chacahua
Esta reserva, ubicada también en Oaxaca, está compuesta por tres lagunas principales que conectan con otras pequeñas.
De manera similar a Manialtepec, debes llegar a Puerto Escondido, viajar a Zapotalito y, por último, tomar una lancha a Chacahua.
Tip: Hospédate en las cabañas ecológicas del lugar, podrás vivir una experiencia 100 por ciento ecoturística; practica surf y convive con los nativos de la región en la fogata nocturna.
Bahía de Bucerías
Esta playa se localiza en la Riviera de Nayarit, entre Nuevo Vallarta y Punta Mita, a menos de 20 km de Puerto Vallarta.
Ya sea de la central de autobuses o del aeropuerto de Puerto Vallarta, pide un taxi a Bucerías. En carro, basta con tomar la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta-Jarretadras-Bucerías.
Tip: Ve con actitud aventurera, pues éste es uno de los mejores lugares para practicar buceo, snorkel y windsurfing.
Xpicob, campamento tortuguero
Escondido en la localidad de La Ensenada, muy cerca de la ciudad de Campeche, se encuentra este lugar dedicado al turismo rural y la conservación de tortugas.
Transitando por la carretera federal 180, toma la desviación en el tramo Seybaplaya-Lerma. También, puedes tomar una combi, un taxi o un autobús desde la ciudad de Campeche
Tip: Adquiere el paquete Mágico Nocturno, para que un guía te lleve a ver el fenómeno bioluminiscente. Además, tendrás la oportunidad de liberar crías de tortugas marinas.