Actividades turísticas que distinguen a Mazatlán

Visita al acuario, disfruta de un aguachile, camina por el malecón, y mira la cantidad de actividades turísticas que distinguen a Mazatlán.
Descubre Mazatlán por sus sabores y tradiciones
Un profesor solía decirnos que antes de viajar deberíamos investigar el lugar, así sabríamos qué visitar, iríamos en la mejor época, probaríamos lo más tradicional y podríamos admirar la historia de sus atracciones y tradiciones. Además, nos ahorraríamos sustos y nadie nos vería la cara de turistas. Vive Mazatlán y mira lo que no te puedes perder.
Escrito por: Karen Zanella. T. @zanella_karen / I. zanella_karen
Mira lo que puedes hacer en el norte de México
Comida tradicional en Mazatlán
Comida
El calor en esta ciudad siempre hace de las suyas, así que no te será difícil tomar una tradicional cerveza Pacífico mientras comes un aguachile con callos de hacha (provienen de las conchas de mar), o un ceviche con camarones considerablemente grandes. Échales salsa guacamaya (es como la valentina, pero del norte).
Bebidas
Si no se te antoja un pescado zarandeado, barnizado con limón, mantequilla y sal de ajo, prueba el asado mazatleco, platillo tradicional que lleva carne de res, papa, zanahoria, calabaza, cebolla, lechuga y aguacate, bañado en salsa con queso y crema.
Postres
Para el postre te recomendamos los coricos, especie de galletas tradicionales; un pay de guayaba, un raspado del malecón o un helado de coco. Por lo que más quieras, no dejes de probar el agua de cebada, el tejuino, el tonicol –refresco de vainilla– y el agua de nanchi.
Súbete a una pulmonía y empieza un recorrido de actividades en Mazatlán
Es fácil identificar una pulmonía, son unos carritos blancos –parecidos a los de golf– que te llevan a pasear por la ciudad y funcionan como taxis.
Primera parada
Debes caminar por el malecón, es el segundo más largo del mundo con siete kilómetros. Durante tu caminata verás una serie de esculturas, en las que puedes tomarte foto; sigue caminando hasta llegar a la Glorieta Sánchez Taboada, donde los clavadistas se lanzan desde las alturas para ofrecer un buen show a los turistas y así ganar un dinero.
Niños
Si vas con niños, Mazatlán tiene también actividades para ellos, como el acuario, el único en Latinoamérica que tiene un ranario; un show de aves y otro de lobos marinos. Si amas el deporte, vean un partido de los Venados en el estadio de beisbol.
Para refrescarte, en la carretera entrando a Mazatlán, se encuentra el parque acuático Mazagua, de ahí ve por un agua de coco con horchata. Al día siguiente visita la Isla Venados, dónde puedes bucear y practicar kayak.
Estados con clima caluroso todo el año
En las alturas
Sube al faro de Mazatlán ubicado en la cima del cerro del Crestón, asentado en un isla de 641 metros de largo por 321 de ancho. Para disfrutar de una vista panorámica, ve al cerro de la Nevería, o pregunta por los miradores, que no están tan lejos de la ciudad. Para ver el malecón desde lo alto, súbete al parachute en la playa.
Playa
En la Isla de Piedra descubrirás la Cueva de los Piratas y los leones marinos, para llegar es necesario abordar un catamarán. Algo más tranquilo es contemplar las olas altas y la playa Cerritos, donde verás llegar a los pescadores.
No dudes en sentarte largo rato en la playa de Mazatlán para admirar los bellos atardeceres.
Vida nocturna
El antro más famoso de Mazatlán es la disco Valentino’s, está a la orilla de la playa y tiene forma de castillo, otras opciones son el señor Frog’s, Joe’s Oysters, Sumbawa y Bora Bora.
Leyendas y fiestas
Si tienes tiempo, tómate una foto en la Cueva del Diablo, de cuya entrada se cuentan miles de historias y leyendas en las que intervienen desde piratas y fantasmas hasta demonios.
La fiesta por excelencia es el carnaval de Mazatlán, que se celebra a finales de febrero y tiene más de 100 años de tradición. Dura alrededor de siete días, en los que la ciudad se llena de luces, carros alegóricos, desfiles y reinas del carnaval.
Hospedaje
Los principales hoteles se encuentran bordeando el malecón y en la zona Dorada, la mayoría tiene un costo de más de mil pesos por noche, así que te damos algunas opciones para que organices tu presupuesto.
The Palms resort (4 estrellas) $1,450
Olas Altas Inn (4 estrellas) $927
Misión Mazatlán (4 estrellas) $1,094
Hotel Aguamarina (4 estrellas ) $1,025
Las Jacarandas ( 3 estrellas) $750
Del Real (4 estrellas) $650
Si no puedes ir, nada en estas aguas termales