Bacalar: guía de qué hacer en la Laguna de 7 Colores

¡Descubre el Pueblo Mágico de Bacalar! Te damos una guía de qué hacer en la Laguna de Siete Colores, sus alrededores y actividades imperdibles.
Bacalar: Guía de qué hacer en la laguna, ¡tiene muchas opciones de ecoturismo seguro!
Escrito por: Karen Zanella. T. @zanella_karen / I. zanella_karen
¿Alguna vez has visto una laguna de siete colores? este pequeño Pueblo Mágico es famoso por sus aguas azul turquesa, la posibilidad de columpiarte sobre el agua, buscar huellas de jaguar en una caminata por la selva, o navegar en kayak por la jungla para ver cocodrilos. Descubre Bacalar, te damos una guía de qué hacer en la Laguna de los Siete Colores.
Playas de Veracruz: baratas, tranquilas y para todos los gustos
Bacalar: guía de qué hacer en la laguna y Pueblo Mágico
Parque Bio Maya
No hay mejor lugar para admirar la selva desde las alturas que este parque. Tiene una red de tirolesas de 185 a 850 metros, para que veas a uno que otro animal volando casi a la misma altura; con mucha suerte, puedes observar un mono araña saltando.
Fuerte de San Felipe
Es considerado un imperdible del pueblo. Por ser un sitio donde se decía que había movimiento de piratas, crearon una fortaleza por orden del capitán general. Hoy es sólo un pequeño museo sobre la piratería con muestras de embarcaciones a escala.
- Horario: Mar. a dom., 9:00 a 20:00.
Cenote Azul
No es un cenote muy grande, pero el agua es casi transparente y está muy profundo —90 metros—, el lugar está rodeado de espesa vegetación, y sus actividades imperdibles son, sin duda, bucear, nadar (ponte chaleco si no eres experto), y canotaje. Ahí mismo hay un restaurante famoso donde puedes comer al terminar.
5 lugares que debes conocer en Cancún ¡Visita obligada!
Balneario Buenavista
Es un parque sencillo a orillas de la laguna, dode encontrarás juegos infantiles, camastros, y restaurantes. Su objetivo es que te relajes y disfrutes de la vista de Bacalar. ¡Mira qué hacer en la Laguna de los Siete Colores!
- Horario: Todos los días de 8:00 a 18:00.
Chacchoben
No muy lejos del pueblo se encuentra una zona arqueológica, se compone de un templo, una pirámide con parentesco maya, una plaza con estructuras desmontadas, un gran basamento y una plataforma artificial con varias pirámides.
- Horario: Lun. a dom., 8:00 a 17:00.
Parque Ecoturístico Uchben Kah
Uno de los atractivos principales de Bacalar es el Parque Ecoturístico Uchben Kah, que abarca cerca de 90 hectáreas. Ahí puedes hacer largas caminatas, ciclismo de montaña en la selva, recorridos guiados en kayak, y caminar por una zona donde puedes escuchar aves. La estrella del parque es un recorrido nocturno en kayak para ver cocodrilos de lejos (la lámpara irá en tu cabeza, para que puedas remar).
Tip: Ahí mismo hay renta de esnórkels, espacio para acampar, teléfonos y cajeros.
Qué hacer en Tulum: actividades en el Pueblo Mágico
Laberintos acuáticos
Algunos los llaman laberintos acuáticos, pues sobre una laguna (considerada una de las más largas del país) rodeada de vegetación, podrás dar un paseo en lancha o kayak . No muy lejos de ahí está el restaurante los Aluxes donde puedes contratar un recorrido por los rápidos.
Alrededores
La Laguna de los Siete Colores tiene muchos puntos de acceso, pero en el extremo sur de Bacalar hay un hotel ecológico (la mayoría de allá lo son) compuesto por cabañas, donde podrás hacer recorridos en canoa, bici, kayak, o simplemente nadar.
Xenses: el parque de Xcaret que te lleva por mundos fantásticos