Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Cómo visitar el Empire State Building, el mejor observatorio del mundo

Por: Josue Corro 06 Jul 2024
Cómo visitar el Empire State Building, el mejor observatorio del mundo

Guía para ir a al Empire State Building con dos observatorios y museo interactivo, es una de las mejores experiencia de Nueva York


Si dicen que la Estatua de la Libertad es el mayor ícono de Nueva York, yo tendría que decirles que están equivocados: es el Empire State Building.

Ya sea por su protagonismo en diferentes versiones de King Kong, *esa* escena en Día de la Independencia o Sleepless in Seattle, en tu infancia lo conociste por primera vez; y ya cuando visitas la ciudad, por su cercanía a Midtown, es el rascacielos que levantas la mirada y ahí está, saludándote.

Este video te puede interesar

Y claro, cada noche vas querer revisar los colores que decoran su antena.

Eso SÍ es un ícono.

El Empire State Building, con sus 102 pisos y una altura de 443 metros, es, como menciono, uno de los símbolos del mundo. Este rascacielos cuenta con dos observatorios, uno ubicado en el piso 86 y otro en el 102, ofrece vistas panorámicas incomparables de la Gran Manzana.

Pero más allá de su silueta y su impresionante arquitectura Art Deco del vestíbulo del edificio, es reconocida en cualquier rincón del planeta, ha cautivado a generaciones y sigue siendo un destino turístico popular. De hecho, es considerada por TripAdvisor como “La mejor atracción del mundo” desde 2020.

Y tienen toda la razón para llamarla así.

Y si estás planeando visitar este emblemático edificio, aquí te presento una guía completa para que aproveches al máximo tu experiencia.

Un viaje a través del tiempo y el espacio:

Antes de ascender a las alturas, te recomiendo visitar el Museo del Empire State Building, ubicado en el segundo piso.

Este espacio interactivo es un viaje por del tiempo, desde la construcción del edificio en los años 30 hasta su impacto en la cultura pop del siglo XXI. Gracias a sus exhibiciones multimedia, modelos a escala y photo opportunities, podrás conocer la historia, la arquitectura y el legado de este ícono de Nueva York y del mundo de una forma divertida.

Estos fueron mis momentos favoritos del museo.

  • Modelos a escalas de 1920: Hay varios modelos a lo largo del museo y en diferentes estilos.
  • Construcción: Esculturas, videos, piezas originales y un mural interactivo que te permite ver cómo fueron los procesos arquitectónicos del hace casi 100 años.
  • Una maravilla del Séptimo Arte: Checa todas las películas donde aparece el  Empire State Building.
  • Kong: Revive la emoción de la película “King Kong” con foto junto a la garra del simio gigante más famoso de la historia.
  • También hay una réplica del elevador original del Empire State y cómo se vivió el día de su inauguración.

Guía para visitar el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

Dos miradores para una experiencia única:

Observatorio del Piso 86:

  • Altura: 320 metros sobre el nivel de la calle
  • Vistas: Panorámicas de 360 grados de la ciudad, incluyendo Central Park, el Puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad y el río Hudson

Observatorio del Piso 102:

  • Altura: 411 metros sobre el nivel de la calle
  • Acceso: Ascenso en ascensor exprés desde el piso 86
  • Vistas: Panorámicas de 360 grados aún más impresionantes, con mayor alcance y claridad

Tips para vivir el Empire State Building

  • Compra tus entradas con anticipación: Esto te ayudará a evitar filas y asegurar tu entrada en el horario que deseas, especialmente durante la temporada alta. Las mejores vistas son durante el atardecer, pero también es cuando hay mayor cantidad de gente.
  • Elige el observatorio adecuado: Si buscas vistas impresionantes y un precio más económico, el observatorio del piso 86 es una buena opción. Si deseas la experiencia completa con vistas aún más panorámicas y un espacio más exclusivo, el observatorio del piso 102 es ideal.
  • City Pass es LA opción: La mejor forma de disfrutar del ESB y de ahorrar unos dólares es adquiriendo el City Pass. Además de que podrás entrar “gratis” con tu compra, tendrás chance de poder ir por la mañana y en la noche (piso 86) con la misma entrada. Una experiencia increíble ir en dos momentos del día.
  • Visita la tienda de souvenirs: La tienda del Empire State Building ofrece una amplia variedad de souvenirs, desde camisetas y tazas hasta imanes y llaveros.

Museo Americano de Historia Natural de Nueva York: dinosaurios y planetario

Horarios:

  • Observatorio:
    • Del 17 de mayo al 18 de julio:  9:00 am a 12:00 am
    • Del 19 de julio al 25 de agosto: 9:00 am a 1:00 am
    • Del 26 de agosto al 2 de septiembre: 9:00 am a 12:00 am
    • Del 3 de septiembre al 30 de septiembre:  10:00 am a 11:00 pm

Así que dependiendo de la fecha que quieras visitar el ESB, los horario varían, sobre todo en invierno y temporada de nieve. Así que  importante tener en cuenta los cierres de entrada para asegurarte de tener suficiente tiempo para visitar el edificio.

Cuánto cuesta

  • Entrada al Observatorio del 86th Piso:

    • Adultos: $44.00
    • Niños: $38.00
    • Seniors: $42.00

    Entrada al Observatorio del 102nd y 86th Piso:

    • Adultos: $79.00
    • Niños: $73.00
    • Seniors: $77.00

    Además, se cobra una tarifa de reserva de $5 por cada transacción.

Cómo llegar en transporte público:

  1. 34th Street-Herald Square (líneas N, Q, R, W, B, D, F, M)
    Esta es probablemente la estación más cercana y conveniente para llegar al Empire State Building. Está a solo 2 cuadras del edificio.
  2. 34th Street-Penn Station (líneas 1, 2, 3)
    Esta estación está a unas 5-7 cuadras del Empire State Building. Es una opción muy conveniente si estás viajando en la línea roja.

Guía para tu visita al Yankee Stadium: comida, museo y sorpresas

Te recomendamos
Josue Corro
Josue Corro Director Dónde Ir Editor General de Dónde Ir y Gourmet de México. Casi 20 años en la creación de contenidos digitales y print. Becario y blogger desde la universidad, después reportero, editor y host de uno de los podcast de cine más escuchados de Latam en Apple Podcasts: Filmsteria. Ex Chilango, Life & Style, Esquire Latinoamérica y El Heraldo. Textos publicados en CNN México, Expansión, GQ, Time Out México, Elle, El Universal, Travel & Leisure, LA Times. Actual colaborador Convoy. Sneakers. Deportes. Cine y Negronis. Los Simpsons y José José siempre tienen la respuesta.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!