Vive el Día de Muertos en Aguascalientes, cuna de José Guadalupe Posada, autor de la icónica Catrina. Descubre cómo esta festividad, puede ser más única que nunca.
¡Atención, viajeros! Aguascalientes se transforma en un epicentro de cultura, tradición y humor negro con el XXXI Festival Cultural de Calaveras, convirtiéndose es el destino por excelencia para celebrar el Día de Muertos a lo grande.
La tierra natal de José Guadalupe Posada, se prepara para esta celebración masiva tendrá lugar del 24 de octubre al 02 de noviembre; así que prepara tu mejor look de Catrín o Catrina y disfruta la fiesta, bajo el tema: “Aguascalientes, Tierra de Catrinas”.
Recorrido por Aguascalientes: Cultura del Bajío Mexicano
El corazón del festival se encontrará en el Recinto Ferial de Aguascalientes en San Marcos y sus alrededores, ofreciéndote un sinfín de actividades culturales, artísticas y gastronómicas a lo largo de 10 días.
Esta gran fiesta se creó con la finalidad de rendir homenaje a la visión de Guadalupe Posada, quien plasmó con sátira y alegría su visión de la muerte, así que prepárate para un ambiente lleno de celebración, color y mucho folclor.
Son tantas actividades que no nos cabrían aquí, pero no te preocupes te dejamos aquí el programa oficial para que consultes todas y cada una de ellas.
Si bien, habrá actividades por montón para disfrutar y vivir el Día de muertos como se debe, hay eventos que serán clave en este increíble festejo:
Sin embargo, el momento cumbre del Festival cultural de Calaveras, será el Tradicional Desfile de Calaveras, un evento monumental que llena las calles del Centro Histórico de Aguascalientes de magia, color, música y que se llevará a cabo el 31 de octubre.
Conoce los vinos de verano Cuatro Soles, directo desde Aguascalientes
Además por este evento estrella, reúne miles de personas para presenciar el recorrido de carros alegóricos y comparsas. por lo que podrás ver:
Parte de estas actividades y celebraciones culturales, tienen el objetivo de ser inclusivas y fomentar la participación de locales y turistas, por lo que este Festival Cultural de Calaveras, ofrecerá conciertos y presentaciones de manera gratuita.
Así como eso, las actividades las podrás disfrutar como el cine de terror o la carrera nocturna de calaveras, también serán de libre acceso, sin embargo y como siempre, te sugerimos estar pendiente de sus redes sociales del evento para no llevarte ninguna sorpresa.
Por otro lado, durante el festival diversos recintos como el Teatro Aguascalientes y el Foro Posada serán sede de varias actividades y presentaciones antes mencionadas, por lo que es muy importante que revises el programa completo, así no te perderás de nada.
Consigue este ajolote de chocolate para tu ofrenda de Día de Muertos
¡Así que no lo pienses más! Si buscas una escapada cultural y tradicional a Dónde Ir para celebrar el Día de Muertos, Aguascalientes es tu elección de oro.