Lánzate al Pueblo Mágico de Chignahuapan y vive el Día de Muertos lleno de magia con una pirámide flotante y el encendido del árbol gigante.
Si hay un destino que transforma el Día de Muertos en un espectáculo místico e inmersivo, es el Pueblo Mágico de Chignahuapan, así que prepara tus maletas y lánzate a la Sierra Norte de Puebla, pues se llevará a cabo la 29ª edición del Festival de la Luz y la Vida.
Este evento tradicional tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre, y tendrá una recreación simbólica del mítico camino de las almas al Mictlán (el inframundo prehispánico), creando una atmósfera cargada de antorchas, danza y pirotecnia. ¡Es un sí o sí a Dónde Ir!
¡Terror extremo en la Feria del Terror 2025 en Cuernavaca, Puebla y Pachuca!
Pero ¡ojo!, el viaje no termina con esta celebración, por lo que debes darte un tiempo y disfruta todo lo que Chignahuapan tiene que ofrecer, pues es un destino natural que combina agua, neblina y artesanía única.
Así que aprovecha tu viaje de Día de Muertos y conoce los tesoros que le dieron la categoría de Pueblo Mágico:
Ahora si, volviendo al evento principal, el corazón del Festival de la Luz y la Vida 2025 será un montaje escénico que te dejará sin aliento, realizado justo sobre el agua de la Laguna de Chignahuapan.
Todo comenzará con la Calzada de las Almas, dónde los asistentes caminan desde el centro del Pueblo Mágico hasta la orilla de la laguna, siguiendo un sendero completamente iluminado por miles de antorchas y flores de cempasúchil, que guían el camino de los difuntos.
Conoce el Bosque del Ajolote en Puebla
Una vez en la orilla, serás testigo del espectáculo principal, que se realiza sobre plataformas flotantes en la laguna, dónde podrás ver la representación del viaje al Mictlán con música, danza y vestuarios tradicionales.
El evento cumbre será la Pirámide de Luz, una estructura monumental que brilla sobre el agua, convirtiéndose en un espejo de luces neón.
El Festival de la Luz y la Vida 2025 no se limitará al recorrido nocturno, durante esos días, el Pueblo Mágico se llena de vida con más atracciones que podrás disfrutar con toda la familia:
De igual forma puedes visitar sus redes sociales para estar al tanto de cualquier otra sorpresa que pueda surgir.
El Bambusal: el bosque de bambú en Puebla que parece sacado de Japón y cuesta menos de $100
Como verás, el evento contará con diversas actividades a lo largo de estos 4 días, por lo que te sugerimos que vayas planeando el roadtrip antes de que las entradas se agoten. Es importante que sepas que únicamente el 01 de noviembre será de entrada libre.
Por otro lado, para los demás días, los precios de los boletos van de $300 a $1,300 mxn, dependiendo de la zona que elijas, y para los peques menores de 5 años no habrá costo de boleto, la única condición es que deben compartir asiento con un adulto.
Asimismo, podrás conseguir tus entradas en la Tesorería Municipal de Chignahuapan, Dirección de Turismo de Chignahuapan o en el portal oficial del festival. De igual forma en el portal oficial, encontrarás los detalles de la ubicación y horarios que corresponden a cada zona.
Así que, ya sea en familia, con amigos o pareja, lánzate a Chignahuapan a vivir un Día de Muertos diferente, lleno de luz, magia y tradición.