Ciudad Restaurantes Videos

Guanajuato Capital: la ciudad donde la muerte se celebra con vida (y mucho estilo)

Por: Anapaola Remmers 01 Nov 2025

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Guanajuato celebra el Día de Muertos con arte, leyendas y color en su 7.º Festival.

Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Guanajuato Capital se pinta de cempasúchil, incienso y música para celebrar su 7.º Festival del Día de Muertos. Y sí, es justo tan espectacular como suena.

Así se vive

Durante cinco días, la ciudad entera se convierte en un altar gigante. Las calles y callejones se llenan de catrinas, leyendas, luces y aromas que te harán sentir entre el Mictlán y un sueño. Este año, el festejo recibe a San Luis Potosí como estado invitado, además de Real de Catorce, Catemaco y hasta China como país invitado (sí, internacional y todo).

Lo que no te puedes perder

  • Túnel de Tradición: La Calle Subterránea se transforma en un recorrido por el inframundo mexica, con aromas, luces y una ofrenda monumental para José Alfredo Jiménez.
  • Callejoneadas macabras: Como las clásicas, pero versión spooky. Leyendas, teatro y calaveras acompañadas por la estudiantina.
  • Procesión de los Angelitos: Un homenaje emotivo a la infancia, con catrinas, momias y personajes legendarios caminando entre flores.
  • Tapete de la Muerte: Arte efímero hecho con aserrín y flores en la calle Sopeña. Perfecto para la selfie más colorida del viaje.
  • Retorno al Mictlán: Un espectáculo escénico que mezcla teatro, danza y música para recrear el viaje del alma al más allá.
  • Recorridos nocturnos al Panteón de Santa Paula y Museo de las Momias: Misterio, historia y un toque de escalofrío bajo la luz de la luna.
  • Desfile de Catrinas y Catrines: El 1 de noviembre a las 19:00 hrs. Prepárate para ver las calles convertidas en pasarela de elegancia fúnebre: trajes, música, color y pura vibra festiva.

La tradición más viva que nunca

El Festival del Día de Muertos de Guanajuato no es solo una fiesta: es un viaje sensorial donde la memoria, el arte y la música se mezclan para recordarnos que celebrar la muerte también es celebrar la vida.

Este video te puede interesar

Arma tu plan: hotelesguanajuato.com

Consulta el programa completo: guanajuatocapital.gob.mx

Síguelos:

X: @GtoCapitalTur

IG: @guanajuatocapitalturismo

FB: Guanajuato Capital Turismo