El Festival Internacional Cervantino cumple 50 años y este 2022 regresa de forma presencial con la CDMX como invitada de honor. ¡Caifanes, sonideros y más!
¡Todos vamos a Guanajuato! El Festival Internacional Cervantino 2022 o “El Cervantino”, pa´los compas, cumple 50 años y regresa de forma presencial con harto talento de la CDMX representándonos. Prepara las maletas pues este año habrá lucha libre, cabaret, sonideros, teatro, murales y mucho más. En Dónde Ir te contamos todo lo que debes saber.
Serrat dará concierto gratis en el Zócalo CDMX por el Festival Cervantino
Foto: Cortesia FIC
El Cervantino es un festival que desde 1972, se ha convertido en un referente del arte y la cultura en México. Después de dos años, el Festival Internacional Cervantino 2022 regresa de manera presencial en Guanajuato del 12 al 30 de octubre. En esta edición, y por primera vez en la historia del festival, la CDMX junto a Corea, serán las ciudades invitadas de honor para llenar de sabor esta celebración.
Durante una conferencia de prensa, el Gobierno de México junto con la Secretaría de Cultura de la CDMX, dio a conocer la programación cultural que la CDMX presentará en esta edición. La ciudad llegó a inundar las calles de Guanajuato durante El Cervantino con lucha libre, sonideros, fotografía, artes plásticas, ciclos de cine y una cartelera multidisciplinaria. ¡Tenemos pruebas y cero dudas de que la capital es uno de los lugares más cool para vivir!
La Orquesta Filarmónica de la CDMX compartirá escenario con Hera Hyesang Park y María Katzarava y será la encargada de inaugurar el festival con una Gala Operística el miércoles 12 de octubre a las 20:00 hrs en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Estas son las disciplinas que encontrarás a lo largo del festival:
¡Entérate de los detalles de la #FiestaCervantina! Conoce todas las actividades que la CDMX llevará al #50FIC.
Sigue la transmisión ????https://t.co/VAxkIPfLeW pic.twitter.com/xA3z6Gw7P2
— Festival Cervantino (@cervantino) August 9, 2022
Regresa Mextrópoli 2022, el Festival de Arquitectura y Ciudad a la CDMX
El Festival Internacional Cervantino 2022 sin duda preparó grandes sorpresas para celebrar como se debe los 50 años de uno de los festivales más importantes a nivel nacional e internacional.
Foto: Cortesía Ocesa
Dentro de la disciplina musical podremos encontrar rock en español de la mano de Cecilia Toussaint, Paté de Fuá y Café Tacvba; Hello Seahorse (con quienes recientemente platicamos y puedes leer su entrevista aquí) con rock alternativo, regional mexicano junto a la poderosísima Sonora Santanera, R&B y Soul con Lila Downs; world music con Los De Abajo y trova con el maestro Joan Manuel Serrat quien además dará un concierto gratuito en la CDMX con motivo de El Cervantino si no puedes asistir a Guanajuato.
Y para cerrar con broche de oro, Caifanes nos hará sacar los prohibidos el domingo 30 de octubre a las 20:00 hrs en la Alhóndiga de Granaditas. A continuación te compartimos los horarios de todos estos shows para que no te los pierdas:
Festival de Verano Natsumatsuri 2022 en CDMX
Desde el 29 de junio, el Festival Internacional Cervantino dio a conocer una parte de su programación para esta 50° edición. En ella informaron de la participación de Caifanes, Lila Downs, Cafe Tacvba, Pate de Fuá así como algunas de sus actividades culturales. ¡Checa todos los detalles aquí!
Así mismo, ese día comenzó la venta de boletos en taquillas para asistir a esta memorable edición. Te recomendamos adquirirlos lo más pronto posible pues si bien hay actividades de entrada libre, existen algunos eventos con cupo limitado y otros cuyos boletos ya se encuentran agotados. Los lugares donde puedes comprar tus boletos sin cargo extra son los siguientes
Si prefieres adquirirlos en línea y/0 tenerlos de manera electrónica, puedes hacerlo mediante Ticketmaster.
Festival Macabro 2022: Más de 50 películas para los amantes del horror
¿Te vas a lanzar al Cervantino y no sabes a dónde ir o que actividades culturales visitar? ¡No te preocupes! Te dejamos un pequeño listado con cada una de las disciplinas
Esta exposición bajo la curaduría de Karen Cordero y Cecilia Noriega ofrece una mirada y análisis del artivismo feminista contra los diferentes grados de la violencia de género desde el control del cuerpo hasta el feminicidio.
Foto: Francisco Mata
Una exposición fotográfica de Francisco Mata que te sumergirá en las casi 40 manzanas de uno de los barrios más famosos de la capital. Esta compilación nos presenta un retrato del barrio popular que nos deja un testimonio de esta bisagra del Centro Histórico y su bagaje sociocultural. Si no sabes de que va, aquí te platicamos sobre otra de las expos de Francisco.
El Festival Internacional Cervantino 2022 es un espacio para todos y por eso esta propuesta teatral infantil nos cuenta la historia de Lolo, un extraterrestre que tiene una misión desconocida en el planeta y que deberá adaptarse a nosotros los terrícolas. ¿Será que logra regresar a su planeta?
Microenormus Oaxaca: la obra de teatro inmersiva del verano
Esta puesta en escena cobra vida gracias a la Brigada Expresarte del INJUVE. Un musical imperdible que nos muestra el sentir de los jóvenes que viajan en el metro de la capital.
Teatro de Ciertos Habitantes celebra 25 años de trayectoria con una puesta en escena de estreno que la travesía de “El Viajero”, un voluntario externo al elenco que, a través de 22 estaciones correspondientes a los arcanos mayores del tarot, se dispone a ir más allá de sus propios límites.
El Festival Internacional Cervantino 2022 trae esta puesta en escena de la compañía teatral para gente sorda ‘Seña y Verbo’. Esta es una adaptación del poema “Primero Sueño” de la décima musa: Sor Juana Inés de la Cruz cuyas letras cobran vida mediante una interpretación multidisciplinaria declamación bilingüe en LSM y español, música original, danza contemporánea y videoarte.
Sabor, tradición y baile en la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo
Foto: Cortesía Las Reinas Chulas
La compañía Las Reinas Chulas llega al Festival Internacional Cervantino 2022 con una propuesta musical y humorística que Aborda hechos sociales y políticos como el Halconazo, la Matanza de Acteal, la venta de paraestatales y los feminicidios en Ciudad Juárez. ¡Sin duda es un imperdible del festival!
Los rudos, los técnicos, las amazonas y las estrellas se reúnen en el Festival Internacional Cervantino 2022 para traer este icónico espectáculo de la cultura mexicana. ¡Canek, El Fantasma, Leyendas Exóticas, Mascarita Sagrada, Parquita y más!
Al Festival Internacional Cervantino 2022 se le suma la conmemoración del nacimiento del muralismo mexicano. 100 años atrás un grupo de jóvenes pintores dibujaron las paredes de este colegio como una protesta política que ahora forma parte del acervo cultural de San Idelfonso.
*Esta propuesta estará compuesta por un ciclo de conferencias, mesas redondas, talleres, recorridos guiados y más
Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
Este libro escrito por Claudia Kerik es una invitación a descubrir la Ciudad de México a través de la poesía. Esta presentación contará con la ponencia de Rubén Mendieta, Eduardo Vázquez Martín y Claudia Kerik, la autora misma.
Libros para leer en agosto: La cabeza de mi padre, Lenny Goleman, entre otros
Este recorrido sonoro cuenta con la grabación, mezcla y masterización de Juan Pablo Villa quien nos invita a a reconocer algunos de los sonidos más icónicos de la CDMX.
Esta agrupación coral formada por la comunidad LGBTTIQA+ se encuentra bajo la dirección artística de Antonio Azpiri. Prepárate para cantar al ritmo del Noa Noa y disfrutar de un espectáculo increíble con sus voces y talentos.
Foto: @cervantino
Además de inaugurar el Festival Internacional Cervantino 2022, la Orquesta Filarmónica de la CDMX, bajo la dirección artística de Scott Yoo, nos deleitará con una obra que el mismo compositor llamó el movimiento más importante de su vida.
El Festival Internacional Cervantino 2022 contará con ciclos de cine de la CDMX así como de Corea, la segunda invitada de honor de este festival. Las películas serán proyectadas en las plazas públicas y podrás disfrutar de cintas clásicas como ‘Los Olvidados’ del Dir. Luis Buñuel (1950), ‘El Callejón de los Milagros’ del Dir. Jorge Fons (19995) y ‘El Santo Contra las Momias de Guanajuato’ del Dir. Federico Curiel (1972)
Mural de La Maldita Vecindad, Café Tacvba y Control Machete en CDMX
¡Híjole joven, no hay dinero y no hay vacaciones! Si quieres asistir al festival pero el destino nomás no quiere que viajes a Guanajuato, no te preocupes pues en la CDMX también habrá una serie de actividades simultáneas al FIC 2022 así como transmisiones en vivo de algunas actividades culturales:
¡Consulta toda la cartelera de actividades en la página oficial del Cervantino o en su app donde además podrás organizar tu horario para tener tu agenda al alcance de tu mano!
El Festival Internacional de Cine para Niños con títulos confirmados, fechas y más