Festivales que debes disfrutar cuando vayas a Querétaro

Anualmente se realizan festivales en Querétaro que están llenos de arte, música, historia, cine, cómics, hasta cultura cervecera, los cuales son la esencia de éste bello municipio. Ahora, ¡mira los 7 […]
Anualmente se realizan festivales en Querétaro que están llenos de arte, música, historia, cine, cómics, hasta cultura cervecera, los cuales son la esencia de éste bello municipio. Ahora, ¡mira los 7 festivales que no te puedes perder! Debes asistir al menos una vez en tu vida y disfrutar de la magia que nos brindan durante su realización.
Querétaro se consideró como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2015, durante la gestión de su presidente, Marcos Aguilera Vera, quien decidió implementar programas enfocados a la cultura y entretenimiento, mismos que fueron reflejados en el éxito de los festivales que ya son reconocidos a nivel nacional e internacional.
Festivales que debes disfrutar cuando vayas a Querétaro
Hay festival
Cumpliendo su tercera edición, en este festival habrá diversas actividades en torno a la literatura, periodismo, ciencia, innovación y activismo. Tendrán grandes invitados especiales, tales como Juan José Millas (escritor/periodista), Patti Smith (compositora/activista), Lydia Davis (narradora), Shirin Ebadi (Nobel de la paz, 2003) y Venki Ramakrishnan (Nobel de Química, 2009), ¡así que no te puedes perder esta oportunidad de aprender de los grandes!
- ¿Cuándo? Del 6 al 9 de septiembre.
Trova Fest
Dentro de los festivales de Trova que existen en México, Trova Fest es el más grande. Se ha realizado desde 2014, dónde muchos compositores de los grandes han subido al escenario a deleitar a todos los asistentes del festival.
Este gran evento ha contado con la participación de Alejandro Filio, Pablo Milanés, Fernando Delgadillo, Jorge Drexler, Alejandro Lerner, Amaury Pérez y Armando Manzanero.
- ¿Cuándo? La quinta edición se llevará a cabo en noviembre.
Aniversario de la fundación de la ciudad
Encontrarás diversión y entretenimiento para toda la familia, se presentan espectáculos de danza, teatro y cine, también hay conciertos con artistas reconocidos, conferencias, talleres y exposiciones que vas a disfrutar muchísimo.
Tiene cede en la Alameda Central, casas de cultura, bibliotecas públicas municipales, en Plaza Fundadores, Jardín Guerrero, En el Teatro de la Ciudad, Jardín Zeneca y en el Cineteatro Rosalío Solano.
- ¿Cuándo? Cada 25 de julio.
- ¿Dónde? En Santiago de Querétaro.
Festival de la Joven Dramaturgia
Es uno de los festivales más esperados durante el año. Se presentan relatos escénicos contemporáneos escritos por jóvenes autores de México. Tiene puestas en escenas muy interesantes, conversatorios con dramaturgos y grandiosos talleres.
- ¿Cuándo? En julio
- ¿Dónde? En el Foro del Museo de la Ciudad.
Oktoberfest
Amantes de la cerveza, ¡no pueden perderse uno de los festivales cerveceros más grandes a nivel internacional! Este festival llega a Querétaro cada año, respetando la tradición cervecera bávara.
Disfruta de unos deliciosos tarros de cerveza proveniente de Alemania y Australia, y no solo eso, acompáñalas con salchichas y pretzels y un gran repertorio de buena música.
- ¿Cuándo? La primer semana de octubre
- ¿Dónde? En el Jardín de la Cervecería Hércules.
Cut Out Fest
El Cut Out Fest, es un festival dónde se reúnen artistas, estudiantes y representantes de la industria para llevar a cabo conferencias magistrales, conversaciones y actividades sobre la animación y el arte digital en cine, televisión, internet y nuevos medios de comunicación.
- ¿Cuándo? Del 1 al 4 de noviembre.
Conque, convención anual de cómics
Uno de los festivales más grandes sobre historietas, cómics, animaciones, videojuegos y más de entretenimiento de está categoría. Este increíble festival cuenta con diversas actividades, tales como talleres, conferencias y proyectos en los que podrás participar para vivir la experiencia completa.
En la edición pasada asistieron al rededor de 50 mil personas, además estuvieron presentes más de 100 talentos como Carlos Pacheco, Bob Camp y Lucas Maragón, así como el escritor de Batman, Scott Synder.
- ¿Cuándo? Del 3 al 6 de mayo