Las 5 mejores playas para pasar el Día de Muertos

Disfruta de una manera diferente el día de muertos, celebra a lo grande y vive una experiencia nueva e inolvidable en estos lugares.
Todos amamos el Día de Muertos, una fecha especial para honrar a nuestros seres queridos que ya partieron. En todo México se celebran festivales y eventos únicos, cada uno reflejando la cultura y tradiciones de su estado.
Atrévete a vivir esta festividad de manera diferente, explora nuevas regiones y descubre cómo se celebra el Día de Muertos en las playas más increíbles del país.
Las 5 mejores playas para pasar el Día de Muertos
Cancún con Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
Cada año se celebra el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, una tradición que tiene sus raíces en la época prehispánica y que hoy reúne a cerca de 40 personas de comunidades indígenas de la región para realizar rituales ancestrales.
Esta fiesta es un estallido de color, música y alegría, donde el público puede disfrutar de espectáculos de danza, teatro y música, así como de gastronomía tradicional, exposiciones de pintura y fotografía, y los impresionantes altares y ofrendas de muertos que honran a quienes ya no están.
- ¿Dónde? Carretera Chetúmal Puerto Juárez Kilómetro 282, Solidaridad, 77710 Playa del Carmen, Q.R..
- ¿Cuándo? Del 30 de octubre hasta el 02 de noviembre de cada año.
- Reservación: Xcaret.com

Puerto Vallarta
Sin duda, otro lugar imperdible para celebrar el Día de Muertos. Cada año se lleva a cabo un gran festival que ofrece exposiciones de arte, ballet folclórico, noches mexicanas, mariachis y un concurso de catrinas, entre muchas otras actividades.
Todo esto permite a los visitantes sumergirse en las tradiciones y la riqueza cultural de la celebración.
- ¿Dónde? Puerto Vallarta.
- ¿Cuándo? Del 01 de noviembre al 05 de noviembre

Oaxaca
Esta bellísima tradición de Oaxaca es una celebración muy popular que invoca a los espíritus de sus ancestros para invitarlos a convivir con ellos esa noche, para eso, les hacen un gran festín y agasajarlos de la manera más atenta posible.
Podrás observar los altares que realizan y la galería de fotos que montan de todos sus seres queridos que ya partieron.
- ¿Dónde? Playa del Panteón, Puerto Ángel, Oaxaca.
- ¿Cuándo? Desde mediados de octubre hasta noviembre

Veracruz
Veracruz es un estado multicultural y las celebraciones del Día de Muertos varían según la región. En el Festival Mictlán podrás disfrutar de eventos artísticos, bailes tradicionales, exposiciones de ofrendas y deleitarte con la deliciosa gastronomía local.
Este festival combina tradición, color y cultura, ofreciendo una experiencia única para quienes quieren vivir el Día de Muertos de manera auténtica y divertida.
- ¿Dónde? Xalapa, Veracruz.
- ¿Cuándo? Del 29 de octubre al 02 de noviembre

Michoacán
En Michoacán se celebra el famoso Festival de la Cultura de la Muerte, una de las noches más coloridas y emotivas del Día de Muertos. Durante el festival, podrás maravillarte con ofrendas impresionantes, arcos gigantes de flores que rinden homenaje a los difuntos y un banquete tradicional con pan de muerto, panes redondos de colores y cañas que simbolizan los huesos.
Además, el festival ofrece exhibiciones de pintura, fotografía, cine, danza y artesanía, concursos de calaveras y el Concierto de la Basílica, junto con actividades deportivas como competencias de piragüismo en el Lago de Pátzcuaro, combinando tradición, cultura y diversión para toda la familia.
- ¿Dónde? Pátzcuaro, Michoacán
- ¿Cuándo? Del 27 de octubre 02 de noviembre.

Sin importar la playa que elijas, celebrar el Día de Muertos en la costa te permitirá combinar tradición, cultura y diversión en un solo lugar.
Desde festivales llenos de color hasta actividades al aire libre y gastronomía local, estas playas ofrecen experiencias únicas para conmemorar a tus seres queridos mientras disfrutas del mar y el ambiente festivo. ¡Anímate a vivir un Día de Muertos diferente y lleno de recuerdos inolvidables!
Con información de Janderlee Rivera y Mellanie Leyva