Ruta de los Conventos en Morelos: 11 lugares que visitar

Lánzate a esta ruta de los conventos en Morelos y recorre estos lugares llenos de historia, pintura, y de paso quédate en alguno de esos destinos.
Conventos en Morelos reconocidos por la UNESCO que debes visitar
Estos conventos en Morelos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y vale la pena recorrerlos, imaginar cómo habrán sido en sus años gloriosos o, al menos, verlos por fuera y admirar su construcción, por la cual son reconocidos.
Si ya andas de tour, mira La ruta del Café y Veracruz
Convento Agustino de la Inmaculada concepción en Zacualpan
La más antigua de sus áreas es el claustro, que simula una fortaleza medieval por tener unos arcos en el patio. La parte del templo tiene un capilla dedicada a la Virgen del Rosario.
Convento Agustino de San Guillermo en Totolapan
En este convento encontrarás su huerta casi intacta y sin invasiones. En su interior está decorado con pinturas murales que se han conservado, mientras que en el exterior está pintado de rojo y tiene motivos geométricos.
Convento Agustino de San Juan Bautista en Tlayacapan
Aunque la fachada y el interior del convento no son nada espectaculares, lo curioso es que está elevado unos ocho metros por encima del nivel del poblado y en su techo hay símbolos góticos que forman figuras de estrellas.
11 conventos en Morelos, visitarás lugares como; Cuernavaca, Tlayacapan, Tetela, Tepoztlán, Yautepec y Yecapixtla
Convento Agustino de San Juan Bautista en Yecapixtla
Este es famoso por su arquitectura, por tener un rosetón gótico hecho de cantera, con el centro calado de tres metros de diámetro, por el cual pasan los rayos del sol hacia el interior del convento. En el patio puedes ver dos relojes solares.
Convento Agustino de San Mateo en Atlatlahuacan
Aún se conservan tres capillas y sus bardas completas coronadas con almenas. En la capilla, decorada con la técnica de esgrafiado con geométricos, se venera al Señor de Tepalcingo.
Convento Agustino de Santiago Apóstol en Ocuituco
Es el único que cuenta con una fuente del claustro, que además es famosa por tener seis leones labrados.
La Ruta de los conventos en Morelos te llevará por rincones llenos de historia y tradición
Convento Dominico de la Natividad en Tepoztlán
En su parroquia hay una atrio donde aún se pueden ver los restos de cuatro capillas. En la parte superior están los dormitorios y los baños que fueron de los religiosos. También algunos restos del que fue el espacio donde se encontraba la biblioteca.
Convento Dominico de San Juan Bautista en Tetela del Volcán
Lo destacable de este convento son las representaciones de los doce apóstoles pintados en los machones de la arcada, así como de fundadores de órdenes religiosas y de dominicos venerados. En sus muros verás representaciones como el Bautismo y las Cuatro Santas Mártires.
Convento Dominico de Santo Domingo en Yautepec
Está lleno de pintura mural, en la parte de los andadores hay nichos que tienen escenas narrativas que hablan sobre “La Pasión,y el Portal de Peregrinos”
Convento Dominico de Santo Domingo en Tetela del Volcán
Es muy sencillo y solo tiene un piso, su construcción no está del todo terminada pero fue techado con tejas planas, distintiva en la población porque en el pueblo hay casas que tienen techos tipo de tela de adobe.
Convento Franciscano de Nuestra Señora en Cuernavaca
Tiene cerca de 500 años de existencia, a pesar de que ha sufrido modificaciones, aún conserva la escena de la vida del Santo de Asís. Además, pintada en una vitrina en los andadores del claustro, hay una imagen de San Cristóbal con el Niño Jesús.
Mira ruta de leyendas en la CDMX