Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Temporada de terror en Miami: Halloween entre el mar y la fiesta

Por: Josue Corro 18 Oct 2025
Temporada de terror en Miami: Halloween entre el mar y la fiesta

Descubre cómo Miami fusiona el Halloween clásico con la brisa tropical. Desde parques de atracciones hasta recorridos históricos


En Miami y Miami Beach, la celebración de Halloween trasciende el simple disfraz para convertirse en una fusión única de sustos, historia y fiesta. Las cálidas noches y el ambiente vibrante de la ciudad transforman octubre y noviembre en una coreografía sin fin de luces de neón y música. Aquí, las experiencias de terror se complementan con la brisa marina y se disfrazan de celebración.

Adrenalina caribeña en el Miami International Mall

Este video te puede interesar

La temporada de sustos en el sur de Florida se inaugura con el House of Horror Haunted Carnival. Este espectáculo se sitúa dentro del antiguo Sears, abarcando una extensión que supera el medio millón de pies cuadrados, convirtiendo el miedo en un parque de diversiones. Este año, el carnaval eleva la adrenalina con nuevas casas embrujadas:

  • Blood Moon Bayou: Una experiencia inmersiva de terror.
  • Howie’s 3D Playground: Un laberinto repleto de payasos distorsionados.
  • Base 13: Undead Frontier: Un Viejo Oeste invadido por zombis.

La experiencia incluye noches temáticas, desde fiestas retro con cócteles de época hasta un cierre especial por Día de Muertos. Además, la colaboración con Cervecería La Tropical añade el toque caribeño a esta celebración del terror.

El arte del miedo en The Horrorland

La experiencia de terror continúa en Jungle Island con The Horrorland, un parque temático que simula ser una película donde los visitantes son parte del elenco. Este espectáculo inmersivo está diseñado para maximizar la vivencia mediante una mezcla de teatro, efectos especiales y humor siniestro que arranca sonrisas entre gritos.

El parque ofrece el combo perfecto para los entusiastas del género:

  • Cinco casas embrujadas y ocho zonas de sustos al aire libre.
  • Una villa de comida macabra y un bar temático, el “coffin bar”.

Cada aparición está cuidadosamente coreografiada entre niebla y luces rojas, moviendo a los invitados entre escenarios tan realistas que el público puede dudar si realmente todo es un juego.

Historias enigmáticas en Deering Estate

Para aquellos que prefieren un terror más sutil y arraigado en la historia, el Deering Estate abre sus puertas al anochecer. En su Historic Ghost Tour, los visitantes recorren los pasillos del antiguo hogar de Charles Deering, donde cada habitación atesora una leyenda y las sombras parecen cobrar vida. Los guías relatan apariciones, coincidencias y hechos documentados que se mezclan con lo inexplicable. Muchos aseguran que el escalofrío que sienten en el recorrido no se debe al clima, sino a la presencia de algo más antiguo y enigmático.

Fairchild Tropical Botanic Garden: misterio diurno

Finalmente, para cerrar la temporada con encanto y curiosidad, el Fairchild Tropical Botanic Garden presenta el Haunted Birdhouse Hunt. Esta es una experiencia diurna donde el misterio se convierte en un juego. Trece casitas de pájaros, escondidas en la vegetación, invitan a descubrir las leyendas más extrañas de Florida.

Aquí el plan es la magia de explorar, aprender y reír, sin sobresaltos ni sustos repentinos. Los fines de semana, se ofrecen talleres creativos que permiten a los asistentes construir y decorar su propia casa embrujada, demostrando que, incluso el miedo, puede florecer entre colores y sol tropical en Miami.

La adrenalina, la historia y una energía única se funden en Miami y Miami Beach. Octubre y noviembre resuenan con la risa y la emoción compartida, donde el miedo no se esconde, sino que se celebra.

Te recomendamos
Josue Corro
Josue Corro Director Dónde Ir Editor General de Dónde Ir y Gourmet de México. Casi 20 años en la creación de contenidos digitales y print. Becario y blogger desde la universidad, después reportero, editor y host de uno de los podcast de cine más escuchados de Latam en Apple Podcasts: Filmsteria. Ex Chilango, Life & Style, Esquire Latinoamérica y El Heraldo. Textos publicados en CNN México, Expansión, GQ, Time Out México, Elle, El Universal, Travel & Leisure, LA Times. Actual colaborador Convoy. Sneakers. Deportes. Cine y Negronis. Los Simpsons y José José siempre tienen la respuesta.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!