Ciudad Restaurantes Videos

Tendencias de viaje 2026: libros, skincare, montañas y viajes familiares

Por: Josue Corro 12 Oct 2025
Skyscanner revela que los viajeros diseñarán itinerarios más íntimos y personalizados. Descubre los destinos en alza y las siete tendencias

Skyscanner revela que los viajeros diseñarán itinerarios más íntimos y personalizados. Descubre los destinos en alza y las siete tendencias

El acto de viajar ha evolucionado. De ser una simple evasión, se ha transformado en un reflejo de la vida cotidiana y una profunda manifestación de la identidad personal.

El informe Tendencias de Viaje 2026 de Skyscanner, presentado por primera vez en México, establece que las próximas experiencias de desplazamiento serán una expresión íntima de los gustos, pasiones y valores individuales.

Este video te puede interesar

El futuro… elegico por más de 20 mil usuarios

Este estudio, basado en miles de millones de búsquedas en la plataforma y una encuesta global a más de 22,000 personas, anticipa itinerarios más auténticos y con una fuerte carga emocional.

Los resultados específicos para México indican que la motivación de viaje ha cambiado de la simple huida de la rutina a la creación de momentos significativos. La convivencia familiar y entre diferentes generaciones adquiere una importancia central.

Asimismo, el lugar de alojamiento se consolida como un componente fundamental de la experiencia, y surgen nuevos impulsos, como la exploración de sabores locales o la incorporación del autocuidado y el bienestar en el trayecto.

Los Destinos que Lideran la Popularidad

Los datos de Skyscanner señalan un creciente interés de los viajeros mexicanos por lugares fuera de las rutas tradicionales. Las siguientes ciudades y países han experimentado un aumento significativo en las búsquedas de vuelos desde México, en comparación con el periodo anterior:

  • Pekín, China (+348%)
  • Phuket, Tailandia (+142%)
  • Kuala Lumpur, Malasia (+131%)
  • San Juan, Puerto Rico (+126%)
  • Montevideo, Uruguay (+117%)
  • Río de Janeiro, Brasil (+68%)
  • Lyon, Francia (+67%)
  • Edimburgo, Reino Unido (+67%)
  • Tokio, Japón (+63%)
  • Madrid, España (+36%)

Estos destinos prometen una mezcla de herencia cultural, modernidad vibrante, paisajes naturales y una escena culinaria diversa.

Oportunidades para el Presupuesto: Destinos Inteligentes

El viajero actual busca optimizar sus recursos. Los siguientes destinos ofrecen una mejor relación entre calidad y precio para el año 2026, presentando fuertes reducciones en el costo promedio de los boletos aéreos:

  • Punta Cana, República Dominicana (-38%)
  • Cartagena, Colombia (-32%)
  • Miami, Estados Unidos (-20%)
  • Atenas, Grecia (-17%)
  • Ginebra, Suiza (-13%)
  • Bruselas, Bélgica (-12%)
  • Los Ángeles, Estados Unidos (-12%)
  • Barcelona, España (-10%)
  • Bangkok, Tailandia (-9%)
  • Londres, Reino Unido (-8%)

Estos porcentajes representan la reducción interanual en el costo promedio de los vuelos hacia dichos lugares.

Tendencias que Redefinen la Manera de Viajar

El informe de la plataforma identifica siete movimientos clave que moldearán el turismo en 2026, reflejando el deseo de experiencias más significativas y conectadas con la vida personal:

  1. Millas en familia: Un 38% de los viajeros mexicanos planea embarcarse en viajes multigeneracionales, buscando crear memorias colectivas y fortalecer los lazos familiares.
  2. El destino es el check-in: El 33% de los encuestados mexicanos prefiere alojarse en lugares que sean parte integral de la vivencia o del sitio visitado.
  3. Descubrimiento de sabores: El 29% de los viajeros encuestados en México tiene la intención de explorar tiendas y supermercados locales en sus recorridos para conocer la cultura gastronómica cotidiana.
  4. Nómadas de la belleza: Un 19% de los viajeros mexicanos indicó que buscará adquirir productos de cuidado personal y belleza autóctonos.
  5. Viajes literarios: El 13% de los encuestados mexicanos manifestó que dedicará tiempo a la lectura durante sus viajes.
  6. En busca de altitud: Un 22% de los viajeros mexicanos planea realizar una aventura de senderismo o trekking en 2026.
  7. Conexiones de vuelos y emociones: El 25% de los viajeros mexicanos espera hacer nuevos contactos durante el camino, ya sea para forjar amistades o iniciar relaciones románticas.

Con más de 100 millones de usuarios mensuales, Skyscanner presenta este análisis en diecinueve mercados, consolidándose como un referente global para comprender la evolución del turismo. El 2026 se perfila como el año donde la individualidad y la autenticidad serán la brújula de cada aventura.