Las fiestas de fin de año se viven de manera única en Estados Unidos. Desde desfiles con gaitas, mercados de jengibre y árboles de rodadoras
¿Buscas planes para tus vacaciones decembrinas? Estados Unidos es un mosaico de fiestas y tradiciones: desde luces que parecen sacadas de una película, hasta celebraciones exóticas en playas tropicales. Aquí te dejamos un recorrido por los lugares más mágicos para cerrar el año.
Costa Este: Desfiles, magia y cultura
Este video te puede interesar
En la Costa Este, las ciudades se llenan de tradición y magia.
Pensilvania: En Valley Forge y Lansdale, se encienden las luces de dos menorás para celebrar Hanukkah.
La ceremonia de encendido en Station Plaza (Suburban Square) invita a la comunidad a disfrutar de sidra de manzana, manualidades y más.
El encendido de la menorá de Lansdale se realiza en Railroad Plaza el 26 de diciembre.
Washington, D.C.: Hanukkah también se celebra en la capital con la ceremonia de encendido de la menorá más grande del mundo en la Elipse de la Casa Blanca.
Virginia: La ciudad de Alexandria honra sus raíces escocesas con dos desfiles muy queridos:
El 54º Desfile Anual de Navidad Escocés de Alexandria, que se lleva a cabo el primer sábado de diciembre.
El 25º Desfile Anual de Luces de Barcos Navideños de Alexandria, que ilumina el río Potomac.
Massachusetts: Del 5 al 7 de diciembre, el Paseo Navideño de Nantucket transforma el centro histórico en un país de las maravillas invernal con escaparates elaborados y árboles iluminados.
Nueva York: La ciudad de Nueva York se ilumina con el famoso espectáculo navideño Christmas Spectacular Starring the Radio City Rockettes en el Radio City Music Hall, del 6 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026. El Centro de Artes Escénicas Perelman (PAC NYC) proyectará la película clásica navideña Un cuento de Navidad, del 23 de noviembre al 28 de diciembre.
Carolina del Norte: La Competencia Nacional de Casas de Jengibre en The Omni Grove Park Inn & Spa en Asheville regresa a partir del 17 de noviembre.
Maryland: El sábado 6 de diciembre, la ciudad de Frostburg, en el condado de Allegany, celebra el Storybook Holiday, que incluye las Olimpiadas de los Elfos, un mercado navideño y un desfile liderado por Jack Frost.
Magia del Medio Oeste y celebraciones en el Sureste
El corazón del país se viste de fiesta con eventos llenos de originalidad y encanto.
Michigan: Frankenmuth, conocida como “la pequeña Baviera de Michigan”, se convierte en un paraíso navideño con luces mágicas y actividades festivas.
Wisconsin: El Santa Cycle Rampage anual es un evento en el que los ciclistas recorren las calles de Milwaukee y Madison vestidos con atuendos festivos para difundir alegría.
Oklahoma: El Colcord Hotel en Oklahoma City invita a los huéspedes a disfrutar del Dasher’s Den, un bar clandestino festivo y escondido en el tercer piso.
Misuri: Kansas City será el único lugar con la segunda Hallmark Christmas Experience anual, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 21 de diciembre de 2025. El evento contará con un mercado navideño, una pista de patinaje sobre hielo y el estreno de las nuevas películas de la marca.
Florida: En Jacksonville Beach, el evento gratuito y familiar Deck the Chairs en Seawalk Pavilion cuenta con más de 40 sillas de salvavidas decoradas de manera única por la comunidad. En Sarasota, la entrega anual de piña de Nochevieja da la bienvenida al Año Nuevo con una piña brillante que desciende a la medianoche, seguida de fuegos artificiales.
Carolina del Sur: El Pendleton Christkindlmarkt en Pendleton es un mercado navideño que se inspira en las tradiciones alemanas. El evento se lleva a cabo todos los viernes y sábados por la noche desde finales de noviembre hasta el segundo fin de semana de diciembre.
Tennessee: Nashville celebra la víspera de Año Nuevo con fuegos artificiales y la característica caída de notas musicales en el evento Jack Daniel’s New Year’s Eve Live.
Alegría en el Oeste y más allá de las fronteras
Advertising
Advertising
El espíritu navideño también se siente con fuerza en el Oeste del país y otras zonas del continente.
Kentucky: La granja de renos en Bowling Green transforma las fiestas en una experiencia mágica donde los visitantes pueden conocer y alimentar a los renos, beber chocolate caliente y escribir cartas a Papá Noel.
Washington: El 48º Julefest: A Nordic Christmas Celebration se lleva a cabo en el barrio de Ballard en Seattle, que se transforma en un mercado nórdico con productos artesanales y cocina tradicional. También el Mercado Navideño de Seattle se celebra del 20 de noviembre al 24 de diciembre en el Seattle Center.
Oregón: En Portland, el The Portland Christmas Ships es una tradición que se celebra desde 1954, con barcos iluminados que navegan por los ríos Columbia y Willamette durante 15 noches de diciembre.
California: El legendario Desfile del Torneo de las Rosas se lleva a cabo el 1 de enero en Pasadena. Recorre 5.5 millas con coloridas carrozas hechas a mano, seguido por el Rose Bowl.
Arizona: La ceremonia y festival de iluminación del árbol Tumbleweed en Chandler, una tradición desde 1957, se celebra el 6 de diciembre.
Nuevo México: El Lanzamiento de Chile de Nochevieja de Las Cruces se lleva a cabo en la víspera de Año Nuevo, con un chile brillante de 19 pies que desciende a la medianoche.
Colorado: El Ullr Fest, que celebra su 62º año del 18 al 20 de diciembre de 2025, pide a la gente que se ponga sus cascos vikingos y celebre al dios nórdico de la nieve con un desfile.
Y más allá del continente
Puerto Rico: La temporada navideña es una de las más largas y alegres del mundo, dura alrededor de 45 días, desde noviembre hasta mediados de enero, e incluye celebraciones como la Nochebuena, Nochevieja y el Día de Reyes.
Hawái: En el Grand Wailea en Maui, Santa es conocido como Kanakaloka y llega en una canoa, vestido con una camisa hawaiana y sandalias para saludar a los niños el día de Navidad a las 9 a.m.
Alaska: La celebración del solsticio de invierno en Fairbanks se lleva a cabo en la semana del 21 de diciembre con fuegos artificiales, auroras boreales, música y eventos artísticos.