Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Valle de Catrinas 2022: lánzate a Atlixco a ver las calaveras gigantes

Por: Nadia Rodríguez Jiménez 20 Oct 2022
Valle de Catrinas 2022: lánzate a Atlixco a ver las calaveras gigantes

Disfruta de la temporada de Día de Muertos en el Valle de las Catrinas Atlixco 2022. ¡Van a tener catrinas monumentales!


Hora y Fecha:
12:00 am 2022-10-14
Precio:
Gratis
Dirección:
Morelos LB, Centro, 74200 Atlixco, Pue.
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Lánzate a el Pueblo Mágico de Atlixco de las Flores en Puebla, pues del 14 de octubre al 6 de noviembre  se va a llevar a acabo el Valle de Catrinas 2022. Un festival, en donde el atractivo principal son 10 esculturas de catrinas monumentales.

Las cuales vas a poder ver y sacarte la foto mientras vas caminando; ya que, las colosales calaveras se encuentran distribuidas por todo Atlixco. Además, de estas esculturas gigantes, el gobierno municipal de Atlixco comparte que van a tener actividades preparadas, acá te contamos. 

Lugares muy cool para comprar tu disfraz en CDMX 

Festival de Valle de las Catrinas 2022 en Atlixco

Este video te puede interesar

A dos horas y 20 minutos de la Ciudad de México, se encuentra el Pueblo Mágico de Atlixco de las Flores en Puebla.  El lugar donde este año será la segunda edición del Valle de las Catrinas, el evento que adorna con catrinas monumentales las calles adoquinadas del centro del pueblo. 

En Atlixco, además de ver flores de cempasúchil vas a encontrar 10 versiones monumentales del personaje que José Guadalupe Posada creó. También van a tener exhibiciones de ofrendas, obras de teatro y un desfiles calaveras. 

Podrás ver a las catrinas a través de un circuito turístico que te va a llevar por los lugares más emblemáticos del Pueblo Mágico de Atlixco, Puebla. El recorrido va iniciar por el Arco Conmemorativo, que se encuentra en la Calle Nicolás Bravo. Después vas a llegar al Panteón Municipal.

Una de las partes más emocionantes es la visita a los campos de cempasúchil para que saques muchas fotos. También habrá un corredor gastronómico en donde vas a encontrar antojitos mexicanos y un espacio con venta de artesanías.

Tour del Terror: el recorrido de miedo de Turibus en CDMX 

10 esculturas de Catrinas monumentales en Atlixco

Valle de las Catrinas Atlixco 2022

Foto: Cafecito cordobés/ FB

  • El Viajero: Una calavera que le gusta andar de pata de perro (de viaje). La puedes ver en Avenida Hidalgo.
  • Frida Florista: en el campo de cempasúchil se posa esta estatua hecha por Miguel Caltenco.
  • Elegancia: una catrina ubicada en el Boulevard de los Ferrocarriles
  • Xoloizcuintli Mítico: una recreación del Xoloescuincle
  • Charro de a pie: con luces de colores, esta escultura es creación de Natalia Martínez en colaboración con Juan Martínez.
  • Tecuani: una garbancera con traje de jaguar que rinde honor a las culturas prehispánicas. Obra de José Alfredo Molina Aguilar, misma que se expone en el Parque de la Soledad.
  • Mi Alma Querida: se encuentra en el Museo del Atlixcayotl
  • China Atlixquense: con luces de colores, esta escultura es creación de Natalia Martínez en colaboración con Juan Martínez.
  • El Charro Negro: Creada por Gilardo Lozada, puedes ver al charro en el Panteón Municipal.
  • Diablito de San Miguel: como su nombre lo dice esta calaca tiene un atuendo de diablo. El creador es Hijo del Maguey. Se localiza en la Plazuela Fray Toribio de Benavides.

The Jacaranda Experience: festival multicultural 24 hrs ¡Tendrán una fiesta de Halloween!

Programa de actividades del Valle de Catrinas

  • Con la Muerte en las manos: recorridos por el panteón municipal. Fechas: 14 al 16 de octubre, 21 al 23 de octubre. 28 de octubre al 01 de noviembre de 19: 00 a 21:00 horas.
  • Catrinas en cartonería: exhibición del 15 de octubre al 06 de noviembre en el patio del Palacio Municipal.
  • Feria de la Flor de Muertos: venta de flor de cempasúchil y flor de terciopelo el 22 y 23 de octubre en Santo Domingo Atoyatempan
  • Ofrendas: del 29 de octubre al 02 de noviembre en el Centro de convenciones de las 12:00 pm a las 18:00 horas.
  • Artistas Urbanos: del 29 de octubre al 01 en el Zócalo de Atlixco y el Foro de la calle Nicolás Bravo en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
  • Desfile de calaveras: 02 de noviembre a  las 20:00 horas.
  • La muerte puede bailar: obra de teatro el 06 de noviembre a las 16:00 horas en la Casa de Cultura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de My México (@mymexico.oficial)

  • ¿Dónde?: Morelos LB, Centro, 74200 Atlixco, Pue.
  • ¿Cuándo?: del 14 de octubre al 06 de noviembre 
  • ¿Cuánto cuesta?: Entrada libre
Te recomendamos
Nadia Rodríguez
Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS. Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!