Tradición, sabor y turismo en una experiencia imperdible. ¡Lánzate esta temporada a Puebla y disfruta del mejor chile en nogada!
Si eres fan de las experiencias gastronómicas y los planes de fin de semana cercanos a la CDMX, prepárate porque Puebla ya está en modo chile en nogada. Desde el 15 de julio arrancó oficialmente la temporada de este emblemático platillo.
En un evento celebrado en San Pedro Museo del Arte en el Centro Histórico de Puebla y encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se dio inicio a la Temporada de chile en nogada bajo el lema “Puebla en tres colores”.
La inauguración tuvo la presencia de importantes funcionarios como Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México; Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla y José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, así como cocineras tradicionales, productores, restauranteros y estudiantes. Se destacó que en esta tradición culinaria no sólo celebra un platillo típico, sino que también representa la historia, la cultura y los sabores de México.
“Hablar del chile en nogada implica entender el cuidado de los recursos naturales y el recurso natural más importante es el agua para cualquier actividad de los ecosistemas”, aseguró Armenta.
El gobernador enfatizó: “hacer un platillo como el chile en nogada implica arte. Y el arte es lo más valioso, es el momento más maravilloso del ser humano. Y nuestras cocineras y restauranteros hacen arte, no sólo con el chile poblano, sino con toda la variedad de platillos y de productos que se exponen de Puebla para México y de Puebla para el mundo”.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México nos invitó a entender que “el chile en nogada es una identidad culinaria que no sólo refleja el tema histórico de nuestro país, lo que nos estamos comiendo refleja la independencia de un país, los colores de nuestra bandera y sobre todo la creatividad de las cocineras que en su momento elaboraron este platillo para justamente enaltecer”.
Mientras tanto, Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, destacó la importancia económica de la temporada para el estado ya que se benefician más de 28 mil productores, 600 restaurantes, más de 150 cocineras tradicionales y “sigue siendo un platillo ancestral que todas y todos tenemos que disfrutar y vivir, no solamente comer”.
El chile en nogada es uno de los platillos más icónicos de la gastronomía mexicana. Lleva chile poblano relleno de carne con frutas, cubierto con una cremosa nogada de nuez, granada y perejil. ¿Te suenan esos colores? Exacto, representa la bandera de México.
Más que un platillo, es una joya de identidad nacional que nació en Puebla y que cada año regresa con más fuerza.
Porque no hay mejor lugar para probarlo que en su tierra natal, hecho por las manos expertas de cocineras tradicionales.
Este año participan más de 600 restaurantes, 28 mil productores y cocineras que trabajan desde los ingredientes hasta el platillo final. La idea es que vivas toda la experiencia: desde el sabor hasta la historia que hay detrás de cada platillo.
Además, la temporada dejará una derrama de entre 1,600 y 2,000 millones de pesos, así que si vas, también estás apoyando a comunidades locales, productores de nuez, manzana, pera y todos los ingredientes que hacen única esta receta.
Así que aprovecha esta temporada y date una vuelta por Puebla, prueba un delicioso chile en nogada y completa tu ruta con todos los atractivos que ofrece el estado.