Ariel 2023: Películas dirigidas por mujeres que tienes que ver

¡Conoce las películas dirigidas por mujeres que fueron nominadas a los Premios Ariel 2023! Te decimos dónde puedes verlas.
El pasado 9 de septiembre se celebró la ceremonia de los Premios Ariel 2023 y por primera vez en la historia del cine mexicano la mayoría de las nominadas fueron mujeres. ¡Conoce las películas dirigidas por cineastas mujeres que no te puedes perder!
Conoce la lista completa de ganadores de los Ariel 2023 en Guadalajara
¡Películas dirigidas por mujeres nominadas al Ariel 2023!
Aunque aún falta camino por recorrer, la inclusión de las mujeres dentro de las nominaciones en los Premios Ariel 2023 es un gran pues de todas las nominaciones a Mejor director, cuatro fueron para mujeres (Alejandra Márquez Abella, Michelle Garza Cervera, Natalia Beristáin y Lucía Puenzo) y solo una para un hombre (Alejandro González Iñárritu). ¡Conoce las cuatro películas que arrasaron en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Película!
El Norte sobre el vacío
Comenzamos la lista con la ganadora a Mejor Película, El Norte sobre el vacío, la cinta dirigida por Alejandra Márquez Abella (Niñas Bien). El Norte sobre el vacío narra la historia de Don Reynaldo, un cazador y padre de una familia que se enfrenta a una nueva amenaza, pues el crimen organizado busca arrebatarle la tierra que ha pertenecido a su familia por décadas. Don Reynaldo hará lo posible por defender su herencia.
La película retoma elementos del western, pero dejando de lado el arquetipo del género, Abella deconstruye la mirada machista, cuestiona las violencias, estereotipos y a la familia. La película está basada en el caso del empresario Alejo Garza, quien recibió una amenaza por parte del cartel de los Zetas para abandonar su tierra en Tamaulipas.
- ¿Dónde verla? Amazon Prime Video
Huesera
El nombre de Michelle Garza Cervera no ha dejado de resonar en los festivales de cine desde 2022, pues la directora se destacó con su potente mirada sobre la maternidad con Huesera, la cinta que le otorgó el premio a Mejor ópera prima.
Huesera sigue la historia de Valeria, una mujer cuyo mayor deseo es convertirse en madre, pero cuando por fin lo consigue su cuerpo comienza a transformarse y las paranoias la invaden hasta hacerla cuestionarse si realmente desea concebir. El cuerpo de Valeria ha sido poseído por la Huesera y ahora debe enfrentar la oscuridad y los prejuicios que trae consigo la maternidad.
- ¿Dónde verla? Amazon Prime Video
Cine mexicano: películas imperdibles por década
Ruido
Luego de dirigir Los Adioses, Natalia Beristáin volvió a sentarse en la silla de director para darle vida a Ruido, una estremecedora historia sobre los feminicidios.
Julia es una artista plástica que tras la desaparición de su hija Ger, emprende un viaje con la esperanza de hallarla con vida. La película es un testimonio de los turbios procesos legales, horrores y peligros que día con día enfrentan las madres que buscan a sus hijas, hijos o familiares desaparecidos.
- ¿Dónde verla? Netflix
La caída
El foco en los personajes femeninos destacó en las premiaciones y otra de las películas que no te debes perder es La Caída de Lucía Puenzo, una historia protagonizada por Karla Souza que aborda los casos de abuso en el deporte. Karla interpreta a una famosa clavadista que descubre a través de su joven compañera que ambas han sido víctimas de abuso sexual por parte de su entrenador.
- ¿Dónde verla? Amazon Prime Video
Premios Ariel 2023: Dónde ver las películas nominadas en la edición 65º