Ciudad Restaurantes Videos

¡Clásico! El Bebé de Rosemary se integra a la Cineteca Nacional

Por: Benjamín Ernesto 25 Sep 2024
Cineteca Nacional de Las Artes estreno El Bebé de Rosemary.

Las salas del Cenart presentarán actividad paranormal gracias a la obra maestra de Polanski

Por si no fuera suficiente con la inauguración de la Cineteca Chapultepec, la de Las Artes tendrá un estreno de temporada bastante especial. A partir del 27 de septiembre, se añadirá a su programación la joya de culto El Bebé de Rosemary (1968) del polémico realizador Roman Polanski. Foto: The Kobal Collection/Paramount Pictures y Cortesía.

El FICM 2024 se viste de gala: Cine mexicano, estrenos mundiales y grandes homenajes

Retorcida y épica: El Bebé de Rosemary podrá verse en la Cineteca de Las Artes

Inspirada en la novela homónima (1967) del escritor estadounidense Ira Levin, El Bebé de Rosemary es una de las cintas de terror psicológico más importantes de todos los tiempos. Bajo la ardua dirección de Polanski, nos situamos en los zapatos de Rosemary Woodhouse (Mia Farrow); una joven embarazada que se muda a un apartamento en Nueva York junto a su esposo Guy (John Cassavetes) y que es acosada por sus extraños vecinos.

Rosemary y Goy junto a sus vecinos en Manhattan, NY. Foto: Paramount Pictures.

Fue tal el impacto que generó este largometraje entre la audiencia y prensa especializada, que básicamente sentó las bases para la revolución del séptimo arte de horror. Teniendo como gran novedad, el enfoque psicológico y emocional a cuestiones ligadas directamente a la maternidad y lo satánico. Algo que se puede ver en El Exorcista (Dir. William Friedkin, 1973) y Hereditary (Dir. Ari Aster, 2018).

Este video te puede interesar

Por si fuera poco, El Bebé de Rosemary ha generado infinidad de teorías y mitos en torno a su producción. Mismos que agarraron un tono más crudo tras el terrible asesinato de la actriz y exesposa de Polanski, Sharon Tate (1943 – 1969), a manos de integrantes del culto que lideraba Charles Manson.

Lo que es un hecho, es que la también apodada La Semilla del Diablo sigue siendo un tema de discusión y se mantiene sumamente vigente en la cultura pop a 56 años de su estreno. No por nada, y en pleno comienzo de la ‘Spooky Season‘, es que la Cineteca de Las Artes ha decidido integrarla a su cartelera por tiempo limitado.

Reseña de La Sustancia: Un body horror colosal con Demi Moore

Venta de entradas

Aquí van un par de datos curiosos. El Bebé de Rosemary fue nominada a dos premios Oscar por Mejor Actriz de Reparto (ganadora por Ruth Gordon) y Mejor Guion Adaptado. Y en 2022, fue reconocida como el 13° filme más importante de todos los tiempos (en términos de horror) por la revista Rolling Stone.

Por ello, la importancia de este reestreno en la segunda sede que tiene la Cineteca en la capital. Quienes estén interesados en verla, podrán hacerlo desde el viernes 27 de septiembre. A tomar en cuenta que estará disponible por tiempo limitado y contará con horarios todos los días de la semana.

Ya por último, los accesos se podrán conseguir en línea o directamente en las taquillas del inmueble ubicado en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). En ambos casos, los precios serán de $70 (público general) y $50 pesos (adultos mayores, estudiantes y de martes a miércoles).

Los clásicos de Tim Burton sonarán en su show sinfónico en CDMX