Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

“Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”: Entrevista con Marie Benito

Por: Leo Peralta 17 Dic 2024
“Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”: Entrevista con Marie Benito

Días Borrosos es la película mexicana ideal para pasar la época navideña. Lee nuestra entrevista con su directora y descubre de qué trata, cuándo se estrena y más detalles…


Días Borrosos (2022) sigue a Emilia, una bióloga soltera e independiente cuyo objetivo es quedar embarazada. Al mudarse a un nuevo edificio, conoce a su vecino Felipe. Entonces, juntos descubren que sus caminos se han cruzado en el tiempo correcto y forman una singular amistad, donde la vida y la muerte sacan a flote sus más profundas creencias y deseos.

Esta película mexicana explora la soledad moderna y las relaciones humanas que se tejen entre extraños, y es protagonizada por la reconocida actriz Sophie Alexander (Emilia) y el actor Enrique Barruel (Felipe). Platicamos con su directora, Marie Benito, para contarte por qué no te puedes perder su estreno en cines.

María: El eco de una diva con Angelina Jolie y Pablo Larraín (Reseña)

“Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”: Entrevista con Marie Benito 0
Al centro, Marie Benito, directora de Días Borrosos (2022), en el set de grabación. Foto: Alfhaville Cinema.

¿De qué trata la nueva película de Marie Benito?

Este video te puede interesar

Días Borrosos, indaga en la conexión entre dos personas separadas por la barrera de la edad. Sobre la construcción de esta historia, Marie Benito nos compartió: “Es un guion que tenía trabajando varios años y el punto de partida fue el tema de la soledad en las grandes ciudades, planteando el encuentro entre dos seres separados por una brecha generacional y en medio de la pandemia”.

La elección del cast fue primordial. “A Sophie (Emilia) la invité hace varios años, le gustó mucho la historia y en seguida aceptó. Y para el personaje de Felipe fue más tardado; porque, desde el inicio, se pensó en un hombre de ochenta años y ya no hay tantos actores de esta edad disponibles.

Mi primera opción fue Fernando Luján; pero, para ese entonces aún no había logrado financiar la película y cuando ya tuvimos la financiación, desafortunadamente Fernando falleció – lamentó la directora y agregó – luego tuve un encuentro casual con Enrique Barruel, le comenté la idea y aceptó, en realidad fue algo muy parecido a los que viven Emilia y Felipe en la película”

Película ‘Coraje’: Un conmovedor retrato familiar que dignifica la vejez

“Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”: Entrevista con Marie Benito 1
Sophie Alexander y Enrique Barruel, interpretan a Emilia y Felipe en Días Borrosos (2022). Fotos: Alfhaville Cinema.

‘Días Borrosos’ es una película que habla sobre la soledad y los límites del cuerpo

Aunque Felipe es mayor que Emilia, los unen muchas cosas; al respecto, Benito profundizó: “Algo que está muy presente en esta historia son los límites del cuerpo. En el caso de Emilia, ella se está enfrentando al final de su vida fértil, mientras que Felipe se está enfrentando al final de su vida misma. Ahí radica su punto de encuentro”.

En cuanto a Emilia, “mi intención era que tuviera una profesión apasionante, para justificar que se volcó de lleno en ella y postergó el tema de la maternidad”, Por un lado, Marie nos presenta a una bióloga enfocada en preservar la vida del ajolote mexicano, y por el otro, tenemos a una mujer soltera con algunos intentos fallidos de ser madre. “Que se dedique a la preservación de un animal en peligro de extinción, hace ciertas metáforas sobre la vida y la muerte”.

Eugenio Derbez Vs. Selena Gomez: la polémica detrás de la película ‘Emilia Pérez’

No te pierdas Días Borrosos, a partir del 20 de diciembre en la Cineteca

“Como mujer abordo las historias desde una perspectiva femenina y feminista – puntualizó la directora – y me pareció interesante retratar el camino de una mujer en su deseo de ser madre de una forma muy femenina e íntima; y al mismo tiempo, visibilizar esta búsqueda no tan romántica asistida a través de la ciencia, que es un proceso muy frío y donde no es tan requerida la participación de un hombre que cumpla el papel de padre”.

En su visión como directora, para mostrar los matices de sus personajes, “tenía claro que quería una cámara contemplativa, que fuera observadora de estas soledades. Una cámara fija, a veces en planos abiertos para mostrarlos en la inmensidad de sus hogares, y en planos más cerrados para retratar los gestos rutinarios. Además, también quería mostrar el paso del tiempo sobre los cuerpos, y que no son el típico cuerpo perfecto que se suele mostrar en los medios”.

“Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”: Entrevista con Marie Benito 2
De izquierda a derecha: Marie Benito, Enrique Barruel y Sophie Alexander, durante las grabaciones de Días Borrosos (2022). Foto: Alfhaville Cinema.

Primer vistazo de Diego Luna en “El Beso de la Mujer Araña”

Por qué y dónde ver la película mexicana “Días Borrosos”

La cineasta Marie Benito estrena una película conmovedora, que muestra a sus personajes fuera de las estructuras convencionales, para darnos una visión real de la soledad en la época moderna. Al mismo tiempo, nos invita a reflexionar sobre la maternidad, la vejez y las conexiones humanas fuera del entorno digital.

Días Borrosos se estrena este 20 de diciembre en: Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca FICG, Cineforo UDG y La Casa del Cine.  Para más salas en la República y cartelera, que puedes consultar aquí en las redes oficiales de Alfhaville Cinema. “Es una buena película para la temporada navideña, con un mensaje esperanzador y de mucha solidaridad, sobre mirar hacia el otro”, concluyó la cineasta.

Te recomendamos
Leo Peralta
Leo Peralta leo.peralta Periodista. Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Solo una cinéfila de corazón, comprometida con la divulgación del Cine Mexicano. Disfruto todo tipo de cine, pero me apasiona el género del terror. Además de escribir y traerles las mejores recomendaciones, soy la señora de las plantas y mamá de tres perritos.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio